09 julio, 2007

Feyenoord 2007-2008: Obligados a mejorar


En la campaña 2006-2007 el Feyenoord completaba una de las peores temporadas de su historia, acabando muy por debajo de los objetivos planteados a principios de la liga, y consumando unos años negros que el club ha vivido desde el triunfo conseguido en la Copa Uefa, allá por 2002. El equipo tocaba fondo, rozando el ridículo en muchos encuentros, con actuaciones realmente paupérrimas, indignas de un equipo de tal calibre. En la Eredivisie, no solo fueron incapaces de plantar cara a Ajax y PSV, sino que no pudieron con equipos de un perfil mucho mas bajo históricamente –AZ, Roda, Twente y Heerenveen les superaron en la clasificación-, finalizando en un deprimente séptimo puesto, que les dejaba fuera de Europa. En Copa, no pasaron de segunda ronda, y en Europa, fueron excluidos de la Uefa. Un desastre, se mire por donde se mire.

Falta de gol -se echó de menos a Kuyt y Kalou, quienes partieron hacia las islas británicas-, problemas extradeportivos –como el que hemos citado anteriormente en la Uefa-, fracasos en los fichajes -no dieron la talla que se esperaba de ellos-, huecos y perdidas de concentración en defensa, amén de los problemas en portería -66 goles en contra, cifras de descenso-, lesiones, goleadas en contra –sin ir mas lejos cabe destacar la humillación sufrida por partida doble ante su eterno rival, el Ajax-…

Para evitar que esto se repita, desde dentro del equipo se están buscando medidas que hagan cambiar la mentalidad perdedora que se ha instalado en De Kuip. Hasta el momento, las cosas pintan bien en el capítulo de refuerzos, con fichajes mas que ilusionantes, buscando experiencia que ayude a un equipo que cometía errores infantiles, contando con jugadores que ya pasaron hace años por el club, y juventud que otorgue sabia nueva e ilusión. Visto por encima, hay mimbres mas que suficientes para estar al menos luchando con los otros dos grandes holandeses.

Ya han recalado en Rótterdam futbolistas importantes como son Roy Makaay, Giovanni van Bronckhorst, Nuri Sahin (en calidad de cedido), Tim de Cler, Andwele Slory, Luigi Bruins, Michael Mols y Kevin Hofland y a ello se le suma que hasta el momento ninguna de las figuras del equipo se ha marchado. A falta todavía de mas movimientos en el mercado, podemos realizar un primer análisis de lo que veremos el año que viene en el equipo rojiblanco, dirigido por el veterano Bert van Marwijk, quien ya entrenó durante cuatro años al club, y por tanto conoce la casa. Intentará borrar el mal recuerdo de Erwin Koeman.

En la portería, Henk Timmer es indiscutible, ya que es un guardameta con bastante experiencia en la liga local –tiene 35 años-, sin embargo no se descarta su salida y está en el mercado –sonó para el Villareal-. Ha cometido errores caros este año, y sería arriesgado apostar por el. Demasiado lento, ha perdido gran parte de sus reflejos. A la espera se mantienen los jóvenes Sherif Ekramy –de origen egipcio- y el internacional con las categorías inferiores holandesas Erwin Mulder, que regresa tras una cesión.

La defensa sigue siendo la línea que mas déficit presenta, y a pesar de los fichajes sigue ofreciendo síntomas de inseguridad. Como pareja en el centro de la defensa, se presupone que veremos a Ron Vlaar, el joven holandés campeón de Europa sub 21, un zaguero bastante tosco, pero fiable y fuerte fisicamente, junto a el recién fichado Hofland, que será un espejo para Vlaar, ya que es un futbolista que cuenta con veteranía. Zurdo, vive su segunda etapa en el club y llega de la Bundesliga. André Bahía debe convencer si quiere ser aquel gran central que prometía. El tunecino Saidi, que destaca por su juego aereo, parte como cuarto central. El belga Collen apenas contará con minutos, mientras que su compatriota Derijck irá cogiendo minutos para adquirir experiencia. En el carril derecho tenemos a Greene, bastante limitado defensivamente y demasiado ofensivo, y a Tiendalli, quien ofrece mayores garantías, otro pulmón procedente de Surinam. Por la izquierda, se ha fichado a De Cler, tras triunfar en el AZ, un defensor bastante solido. Van Bronckhorst y Drenthe serían las alternativas, aunque lo mas lógico es que jueguen en otras posiciones.

El centro del campo es una línea potente, que derrocha aire renovado. Por el medio, todos muy talentosos. Encontramos jugadores de la capacidad de Hofs, pequeño pero peleón y con visión de juego y llegada, Jonathan de Guzmán, otro jugador exquisito y con gran disparo desde media distancia, Gio van Bronckhorst, fichado para organizar el juego del equipo y aportar equilibrio, Sebastián Pardo, o Luigi Bruins, este de menos nombre pero que cuenta tambien con gran dominio del cuero…muchas cartas donde escoger, con estos hombres se ve que el Feyenoord no debe renunciar al balón.Nuri Sahin es él ultimo en llegar. Un finísimo mediapunta que impresionó al mundo con su selección –Turquía- pero al que todavía le queda mucho camino por recorrer. Theo Lucius es un comodín, jugador bastante polivalente y trabajador, mucho mas defensivo que los citados anteriormente.

En las alas, tambien hay un poderío digno de reseñar. Por la derecha, Castelen, una bala procedente de Surinam que ha visto cortada su progresión por las lesiones. Apenas ha jugado este año, es un extremo típico, pegado a la linea de banda. El pequeño Vincken aguarda su turno en el banquillo. Por la izquierda la gran sensación del campeonato de Europa sub 21. Si el club logra retenerlo será sin lugar a dudas un nombre muy a tener en cuenta. Drenthe, combina fuerza, habilidad, velocidad y técnica, es imparable en el uno contra uno, ademas de levantar la cabeza, y poner precisos centros. Tiene un guante y tira las faltas. Maravilloso. En la recamará estará el ghanés Abubakari, otro portento con mucha velocidad.

Y en la delantera se ha fichado gol. A todo un delantero, de talla mundial aunque venido a menos, vuelve a casa Roy Makaay. Una apuesta sobre seguro. Gran rematador, tanto de cabeza como con los pies, buenos movimientos y eficaz en la definición. Seguro que se complementará con el menudo Biseswar, un delantero que ya ha destacado en categorías inferiores y debe ser utilizado para explotar su velocidad. Charisteas no tiene asegurada la titularidad, se esperaba mas de él, pese a haber sido el máximo goleador del equipo. Y por ultimo Slory, fichado del Excelsior, donde ha completado una temporada muy buena. Otra maquina salida de Surinam, lo que es sinónimo de jugador con grandes capacidades físicas.

Etiquetas:

14 comentarios:

A las 7/09/2007 1:15 a. m. , Blogger Kerlon ha dicho...

La verdad es que este año se estan reforzando bien, y si Drenthe no sle del equipo, el Feeyenord estará en el puesto que le corresponde de la Eredivise.
Saludos

 
A las 7/09/2007 1:31 a. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

Esperemos que el Feyernoord vuelve a luchar de poder a poder por la Liga. ES un clásico del fútbol europeo. Siempre me gustó su forma de jugar y su camiseta.

 
A las 7/09/2007 10:50 a. m. , Blogger Andrés Romero ha dicho...

Ilustrativo post. A mí me parece bien la política que está llevando en su política de 'viejos rockeros', léase Makaay o Gio. Tengo fe en que den éstos guerra en la eredivisie. Drenthe parece que saldrá de la 'bañera' de Rotterdam.


Un abrazo Javi.

 
A las 7/09/2007 11:45 a. m. , Blogger zaragocista ha dicho...

Enorme post y fantástica política de fichajes del Feyenoord, que necesita experiencia atrás y la consigue con Hofland y Gio, gol adelante con Makkay y una estrella en el medio, Nuri Sahin.


Saludos.

 
A las 7/09/2007 11:55 a. m. , Blogger Doble J ha dicho...

Lo primero de todo felicitarte eres un crack, ademas redactado de forma clara y precisa.

Era evidente que el Feyenoord necesitaba un cambio radical en sus filias, esta temporada ha sido pesima para ellos, y no ha podido con las bajas de kalou y kuyt, su delantera a perdido mucho fuelle.Aunque el resto de las lineas tampoco estuvo fino.
Apuntas algo de Charisteas, pero se marcho a la bundesliga no recuerdo el equipo ahora, si sus mejores hombres vuelven a un nivel proximo con los refuerzos estaran ahi luchando, aunque creo que ajax y sobretodo PSV seguiran por encima suyo, al az creo que le superan.
Prueba de fuego para sahin, el prometedor chaval ha de demostrar un progresion , se ha estancado, en dortmund no ha tenido su mejor año y sus prestaciones han sido bajas para lo que promete, puede que sea su salto definitivo, o que sea otro jugador devorado por la presion no no avanzar, eso si cuenta con años para dar el toque de calidad que desde luego tiene y a raudales.

un saludo

 
A las 7/09/2007 4:10 p. m. , Blogger Julio ha dicho...

Es cierto que desde la UEFA que ganara el Feeyenoord con Van Hooydonk no ha hecho gran cosa, pero ya se sabe que la liga holandesa es bastante cíclica, precisamente por la política de venta de sus equipos. Así como el Ajax pasó en los últimos años una etapa bastante gris y este último año ha estado a punto de ganar la liga, puede que el Feeyenoord haya alcanzado el otro extremo del ciclo, y este año este luchando arriba.

 
A las 7/09/2007 4:14 p. m. , Blogger J. Urrutia ha dicho...

Buenísimo post!

El Feyenoord es un clásico, y por definición volverá por sus fueros.

es un modelo históricamnete distinto al del PSV y Ajax. Los de la multinacional de Eindhoven apuestan por jugadores contrastados de nivel intenacional (siempre dentro de sus posibilidades), y el Ajax ha extendido por todo el mundo su escuela de futbol, con la que sacan 'perlas' casi todos los ejercicios.

En Rotterdam sin embargo, apuestan por la experiencia de viejas glorias nacionales. Suelen aspirar a llevarse algún título doméstico a De Kuip, pero en Europa hace muchísimo timepo que dejaron de brillar...

Enhorabuena por el post.

Un saludo.

 
A las 7/09/2007 4:51 p. m. , Blogger piterino ha dicho...

Aunque se marche Drenthe, creo que el equipo tiene potencial para ser considerado candidato al título de la Eredivisie. La llegada de De Cler indica que Gio jugará adelantado, y creo que Hofland y Vlaar son una pareja de centrales de cierta garantía. Eso sí, para mí, la llegada de Makaay es la que le da el salto de calidad ...

 
A las 7/09/2007 9:22 p. m. , Blogger Landon Donovan ha dicho...

Buen post javi, orientativo ante todo.

Biseswar, Castelen, Vincken, Drenthe, Vlaar y De Guzman, estan en su año, o explotan ya, o ya será difícil seguir la estela de los Kuyt, Kalou o Van Hooijdonk.

Sahin, a ver si puede jugadr de lo que es : MEDIAPUNTA. No pivote, como se empeñaban en ubicarle en Dortmund, es verdaderamente especactular verlo jugar, esperemos que una liga más endeble despliegue todo su fútbol.

 
A las 7/10/2007 1:57 a. m. , Blogger Jorgelb ha dicho...

En el Feyenoord jugó el Jardinero Cruz, quien se fue siendo figura.
Ojalá retome a su verdadero nivel.

 
A las 7/10/2007 3:58 a. m. , Blogger FI ha dicho...

El Feyenoord ha perdido su fuerza, y ya podríamos decir que los tres grandes son el PSV, el Ajax y sorprendentemente el AZ Alkzmaar de Louis Van Gaal.

Cuidadito con Drenthe, va a ser el dolor de cabeza de muchos defensas holandeses si es que no se va.

 
A las 7/10/2007 2:30 p. m. , Blogger Pablo Malagón ha dicho...

Grandísimo análisis, como todos los tuyos.

Una pareja de centrales fiable y un gran delantero. Es parte de lo que necesitaba el Feyenoord. Espero que Sahin termine de explotar.

 
A las 7/10/2007 3:57 p. m. , Blogger Savio ha dicho...

Opino como Kerlom, si el joven Drenthe consiguiese quedarse en el club, con las nuevas incorporaciones que estan haciendo el equipo holandés volvera al lugar que le corresponde.

En el Triangular cerramos hasta agosto.

Un saludo y buenas vacaciones.

 
A las 7/10/2007 11:15 p. m. , Blogger Javi Martín ha dicho...

gran analisis javi.

hoy he leido que han firmado a michael mols, el veterano delantero ex utrecht, rangers y ado den haag. me gusta mucho slorry, lo mejor del excelsior etsa tmeproada, pero en principio no sera titular

mejoraran seguro, aunque no esmuy dificil.

charisteas al nuremberg

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio