02 junio, 2007

El sueño de Cúcuta parece no tener fin

No sigo con demasiada atención el fútbol de América. Y no porque no me guste, sino porque esos horarios son mortales para la vida de un estudiante. Uno, sin sus 8 horas de sueño diario, no es nadie. Sin embargo hay partidos que no te puedes perder, y si la Libertadores está en juego mucho menos. Porque es una competición totalmente diferente al resto. Los equipos del centro y sur de América lo dan todo por levantar ese preciado trofeo, y para ello recurren a todas las artimañas posibles. La competición está en su momento cumbre, en semifinales, y elegí el Cúcuta-Boca. La cenicienta contra el gran dominador en los últimos años en América.

Nadie podía pronosticar que Cúcuta, un equipo pequeño y humilde, llegaría a cotas tan altas en tan poco tiempo. Jamás el pequeño equipo de Norte de Santander (Colombia) había salido campeón de su país hasta la pasada temporada, en 2006. Y tampoco había jugado nunca la Copa Libertadores. Ahora, están apunto de convertirse en el mejor de América. Así es el fútbol. En ocasiones los sueños se cumplen, y prueba de ello es lo que está viviendo este club colombiano. Estableciendo un símil, podríamos compararlo con la proeza del Villareal la temporada pasada. Pero el mérito aun es mayor, si decimos que hace dos años estaba en segunda división (me suena al Nottingham Forest).

El pasado jueves, dieron un salto de gigante hacia la final de la Copa Libertadores, después de vencer a Boca Juniors en Colombia. En un campo en mal estado (como muchos al otro lado del charco), muy lento y con un calor asfixiante (algo que provocaron los colombianos para ahogar a los argentinos) Boca salió a ganar el partido, dirigido por un excelente Riquelme y lanzado hacia el ataque con Palacio como lider, desbordando y marcando las diferencias. Sin embargo, Cúcuta hizo su partido, y le salió perfecto. Los xeneizes se adelantaron, pero los colombianos remontaron y pusieron un 3-1 que se antoja muy difícil de remontar. Fieles a su apodo, ‘La Furia Motilona’ fue un vendaval.

Cúcuta es un conjunto que no cuenta con estrellas de gran renombre, la principal virtud del equipos es la humildad, entrega, ganas y hambre de triunfo. Sin embargo, cuenta con jugadores muy interesantes (que por cierto ya están haciendo las maletas) que merecen ser destacados, y que juntos han creado un equipo ordenado, que sabe jugar al fútbol, y apuesta por el ataque. Oí cosas muy buenas de su entrenador, Jorge Luis Bernal (me recuerda a Rafa Benitez). Solo con ver el partido ante Boca, uno se lleva una grata impresión, por su excelente lectura del partido y los acertados cambios que realizó sobre la marcha. Vayamos ahora, jugador por jugador, destacando lo mejor de Cúcuta:

Blas Pérez es la referencia en ataque de este equipo, y se muestra como un 9 competísimo, una excelente referencia en ataque. Posee buen remate con ambas piernas (derecha e izquierda), marcó 2 goles a Boca, dos golazos, cada uno con una pierna distinta, y además es buen rematador de cabeza. Domina todas las suertes del gol, con una capacidad de definición enorme y una pasmosa habilidad. Aprovecha su velocidad para moverse constantemente con elegancia, cayendo a las bandas o ayudando a la mediapunta, y tirar desmarques perfectos. Vive al límite del fuera de juego. Se ofrece y nunca se esconde, aunque en ocasiones se encuentra demasiado aislado en ataque. Tambien da asistencias. Ha completado una Copa Libertadores magnífica, con 8 tantos hasta el momento. Pérez tiene 27 años, es panameño (internacional), y le veremos en España la próxima temporada. Sorprende eso si, que en un segunda división, porque tiene potencial para mucho mas. El Hércules le tiene fichado. Casi toda su trayectoria la desarrolló en Colombia, donde ha jugado en cuatro equipos distintos.

Macnelly Torres es el gran lider en el centro del campo. El jugador que dirige todo el juego del equipo. El eje del Cúcuta. Técnico, hábil y con destellos de calidad. Además es rápido, y tambien se puede adaptar a jugar en banda. Ofrece asistencias muy apetecibles, pases imprevisibles, que se convierten en caramelos muy jugosos para los delanteros. Distribuye e inicia todas las jugadas. En ocasiones busca el disparo a puerta desde media distancia. Es complicado quitarle el cuero de sus botas, maneja los tiempos como pocos. El diez del Cúcuta ya fichó por el Pachuca mexicano. Colombiano, muy joven, a sus 22 años afronta un nuevo reto con el objetivo de seguir creciendo.

Alex del Castillo es otro de los destacados del equipo. Un jugador que a primera vista parece tosco y desgarbado, pero sin embargo tiene grandes cualidades para jugar al fútbol. Muy alto, aprovecha su gran zancada para tener una velocidad y potencia endiablada. Sus arrancadas son difíciles de frenar. Quizá debería mejorar en el golpeo al balón, y precisar mas sus centros. A veces se atranca eso si, sin embargo, y aunque como diga, parezca un poco tosco, tiene calidad y mucho recorrido en sus galopadas. Ideal para el contraataque. Puede jugar por banda derecha o tirado hacia el centro.

Juan Manuel Martínez se volvió a confirmar ante Boca como un futbolista tremendamente desequilibrante. Volvió loco al negro Ibarra por la izquierda. Hace lo que quiere con el balón en los pies, ya que goza de una técnica y cantidad de recursos muy amplia. Exquisita delicadeza, da gusto verle jugar, rápido de movimientos. Hace mucho daño, porque ademas de desborde y habilidad, pone buenos centros, o el mismo busca el potente disparo que posee. Muy inteligente, se mueve por todos los flancos del ataque. Forma una dupla de lujo junto a Pérez, aunque Martínez no es nueve. Colabora ademas en algunas acciones defensivas, luchando, peleando y robando algunos balones. Le tienen que frenar con faltas. Le apodan ‘El Burrito’, tiene origen argentino, es jovencisimo (21 años) y todavía tiene margen de progresión. Lo curioso es que Russo (actual entrenador de Boca) le rechazó. El jueves llegó la respuesta de Martinez. Se formó en Velez, y a final de año seguro que mas de un equipo se interesa por el.

Por ultimo, individualmente hay que destacar a Rubén Bustos. Lateral derecho, muy ofensivo, se suma al ataque con proyección en muchas ocasiones, saliendo con velocidad hasta el area rival. Pero si por algo destaca Bustos es por el guante que posee en la pierna derecha. 3 goles en esta Copa Libertadores, gracias al excelente golpeo que atesora en sus botas y que le ha convertido en todo un especialista en los tiros libres. Lanza todos los corners, y las faltas de su equipo.

Podría seguir definiendo a varios jugadores que han completado una Copa Libertadores inmensa, sin embargo el éxito esta en el equipo. En todos. No pierdan de vista tampoco a su portero, Robinson Zapata, a la pareja de centrales, Walter Moreno y Julián Hurtado (este último es un pegamento, aunque no me gusta mucho), el uruguayo Castro, muy desafortunado ante Boca, o el mediocentro defensivo Dúmar Rueda, todo un barrendero con una excelente capacidad defensiva.

Ahora saldrán a La Bombonera sin miedo, porque así han demostrado ser. Será difícil que les tiemblen las piernas, aunque no hay que olvidar que enfrente tienen a un gran equipo, muy superior en casi todo, pero que no ha conseguido batirles. Boca confía en la remontada. Cúcuta, sin la presión de los grandes –todo lo que llegue será bien recibido, están en una nube y el objetivo está mas que cumplido- saldrá a defender un resultado que les llevaría a su primera final de Copa Libertadores en su historia, donde se enfrentaría al ganador del Gremio-Santos, donde la balanza se encuentra de momento declinada a favor de los de Porto Alegre.

P.D- Me gustaría que me ayudarais a confeccionar el proyecto 2007-2008 del Liverpool, en mi otro blog. Si algún está interesado, que pinche aqui

Etiquetas: ,

17 comentarios:

A las 6/02/2007 5:37 p. m. , Blogger Carlos ha dicho...

Buen Post!!

Yo del equipo me parece que el mejor es el Ratón Perez, desde luego increíble que vaya a estar en 2ª División pues tiene calidad para estar en un Racing o Getafe.
Otro tanto para Javier Subirats.

¡Saludos!

 
A las 6/02/2007 5:53 p. m. , Blogger Garrincha ha dicho...

Yo aguanté hasta las 4 de la madrugada para verlo y puedo asegurar que mereció la pena absolutamente, pese a que al día siguiente tenía que levantarme a las 9 y pico para currar jejeje.

Enorme Cúcuta, al que el gol de Ledesma (0-1) despertó para volver a ser el equipo ofensivo de rondas anteriores. En todo momento atacaron, e incluso cuando se pusieron por delante, en vez de nadar y guardar la ropa, su técnico sacó más delanteros para buscar una goleada que les diese una buena renta de cara a la vuelta en La Bombonera.

Me gustó mucho Blas Pérez, muy al estilo de como lo comentas Javi. Me recuerda un poco al Dely Valdés joven del Nacional de Montevideo o el PSG, aunque siempre fue muy plástico aún cuando estuvo aquí en Málaga algo más mayor. Me parece un acierto total del Hércules, al que puede que el año que viene lo veamos a estas alturas peleando de la mano de este gran 9 por el ascenso a Primera.

Por parte de Boca, deberán mejorar mucho si quieren remontarle a un Cúcuta que va de cara, no le tiene miedo al rival sea el escenario que sea, como ya demostró en el mítico Centenario de Montevideo ante todo un Nacional.

Por otra parte, genial también el desempeño de Gremio, el cual creo que junto al combinado colombiano merecen disputar la final por el baño que le han dado a sus contendientes, de los cuales puede esperarse una reacción de Boca, aunque lo veo difícil con Santos, que últimamente anda mal.

Un saludo !!

 
A las 6/02/2007 8:30 p. m. , Blogger Kerlon ha dicho...

Yo he visto hoy el partido por el C+deporte. Extraordinario juego del Cucuta que demostró que es un claro candidato a ganar la libertadores. Boca como siempre.
Saludos

 
A las 6/02/2007 11:49 p. m. , Blogger NoTe ha dicho...

Muy buen post. Soberbia actuación de la dupla ofensiva Blas Pérez y Martínez. Será dura la revancha.

http://doble-5.blogspot.com

 
A las 6/02/2007 11:51 p. m. , Blogger FI ha dicho...

Cualquiera se arriegaría a dormir bien poquito, si hay un partido que promete mucho como fue el de Cúcuta-Boca.

Hace 2 años ni lo tenía yo en cuenta, pero en 2 años ha conseguido lo que equipos de México como Cruz Azul no lo han hecho: Semifinales de la libertadores, un título de liga y el posible bicampeonato.

Este equipo es muestra de garra, de que si se quiere se puede. América de México se dedicó a la liga y no ganó ni la liga ni la Copa, y Cúcuta es casi finalista y está en los cuadrangulares con fuertes aspiraciones para bicampeonar.

Felicidades a Cúcuta, me han hecho sentir que el buen futbol sigue vivo.

Blas Peres en Hércules, bueno, paso a pasito va a lograr algo más grande este señorón.

Saludos

 
A las 6/03/2007 12:00 a. m. , Blogger Alvaro ha dicho...

Pues tú que bien me conoces, sabes que no sigo para nada el fútbol argentino.
Creo que Boca le dará la vuelta en La Bombonera, y que a Cúcuta le ocurrirá como al Villarreal el año pasado, se quedarán con la miel en los labios.
Saludos.

 
A las 6/03/2007 2:26 a. m. , Blogger Marco ha dicho...

Buen análisis individual del Cúcuta. No olvidemos que también estos hombres tienen virtudes y también serias limitaciones. Es importante ver su funcionamiento como equipo.
Estas linkeado pero
no me veo linkeado en tu pagina.

Saludos!!!

 
A las 6/03/2007 11:41 a. m. , Blogger Venegoor ha dicho...

La verdad, no había visto jugar ni a Cúcuta ni a Blas Pérez pero su fichaje por el Hércules me hizo ver el partido y me sorprendió el equipo por su descaro y calidad técnica y el delantero por sus movimientos y porque maneja bien ambas piernas.

A ver si tenemos suerte y nos ayuda en el ascenso la próxima temporada.

Saludos!

 
A las 6/03/2007 12:44 p. m. , Blogger Javi Saiz ha dicho...

@ carlos
Sin duda, tiene nivel para un equipo medio de primera.

@ garrincha
Ya te digo que si merecio la pena jajajaja (aunque yo lo descarge y lo vi al dia siguiene). No tiene nada de miedo Cúcuta, sale a por todas. Espero verle en la final aunque no es lo mismo jugar en su estadio (boca acabó muerto por el calor), que en la Bombonera.

@ kerlon
Lo de boca como siempre no lo entiendo...

@ note
Fueron los 2 mejores dle partido, junto a Torres.

@ paolo maldini
Es muy complicado hacer lo que ha conseguido Cúcuta. Perez si sigue su progresión puede llegar alto.

@ alvaro
Espero que no. Boca no me cae muy bien por cierto jajaja. Ni River. Aguante el rojo de avellaneda!

@ caligula
Lo del link ya los pondré cuando tenga tiempo, que ahora hay examenes. Si, no son estrellas está claro, pero si una buena generación de futbolistas, tb para Colombia, para quien parece que llegan tiempos mejores.

@ venegoor
Suerte con el ascenso el año que viene, y suerte al chaval, esperemos que no se pierda ni se atranque.

 
A las 6/03/2007 1:02 p. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

bueno bueno javi.vaya crack (quien lo iba a decir, jajaja)
estos chavalotes parece que vienen fuertes, haber si mejoran un poco la liga española. ala javi, sigue asi

 
A las 6/03/2007 1:52 p. m. , Blogger Landon Donovan ha dicho...

Pedazo de análisi Javi, muy interesante, tomo nota. Aver si se acaba de descargar el partido y lo puedo ver ... ya te diré algo.


Salu2

 
A las 6/03/2007 5:32 p. m. , Blogger Unknown ha dicho...

Un gran análisis de Javi. Yo pienso que lo normal es que en La Bombonera Boca levanté el resultado. El Cúcuta está muy por encima de sus posibilidades.


Un abrazo Javi

 
A las 6/03/2007 6:04 p. m. , Blogger Rubén Uría ha dicho...

Hola a todos! Por si os interesa, acabo de confeccionar el Ranking de Blogs de Fútbol de Mayo de 2007. Es subjetivo y no se basa en datos estadísticos. Ránking Blogs Fútbol Mayo 2007.Un abrazo!

 
A las 6/03/2007 8:03 p. m. , Blogger Moisés García ha dicho...

Gran análisis, aunque en esta competición yo no puedo dar ningún tipo de opinión, ya que nunca la he seguido demasiado.

Un saludo!

 
A las 6/03/2007 8:46 p. m. , Blogger Joaquín Pineda ha dicho...

no he tenido la suerte de ver el partido pero parece que fue un partidazo , perez es muy buen jugador ya lo podria haber fichado el almeria o el murcia xk les vendria muy bien , no me perdere la vuelta en la bombonera , donde creo k el cucuta tiene pocas posibilidades pero desde ñuego que el torneo que esta haciendo es pa quitarse el sombrero.

salu2!!

 
A las 6/04/2007 2:51 p. m. , Blogger Pablo Malagón ha dicho...

Equipos como Cúcuta suponen un soplo aire fresco necesario para el fútbol. No vi el partido pero sí vi un resumen y creo que la victoria fue merecida y muy aplaudida, al menos por mí. Aún así creo que en el partido de vuelta, con toda la Bombonera volcada, no lo tendrán fácil. Interesante jugador ese Martínez.

 
A las 6/04/2007 5:41 p. m. , Blogger piterino ha dicho...

Buen post y buen análisis del Cúcuta. Por los exámenes, no puedo seguir las rondas finales de la Libertadores como me gustaría, pero lo primero es lo primero ...

La vuelta será interesante.

Saludos!

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio