Salónica, colonia española.

Históricamente, el baloncesto fue el deporte que mas triunfos cosechó en la historia del club, cuando en los años 80 y 90, barría en Grecia y triunfaba en Europa. En la sección de fútbol, nunca ha tenido muchos logros, apenas tres ligas (1928, 1932 y 1946) y una copa (1970), pero lo peor llegó sin duda hace dos años, cuando descendió a segunda división. Volvió rápido a primera, y ahora ha creado un ambicioso proyecto. Ha sufrido una revolucion importante esta temporada, sobre todo, una gran renovación de la plantilla -parte de ella ha sido la llegada de los españoles-. Sin embargo, a pesar de todas las caras nuevas, el equipo se ha acoplado de maravilla, y forma un grupo excelente.
Los españoles por su parte, consideran una experiencia positiva poder jugar en este equipo. A la mayoría les va bien, a pesar del cambio del fútbol español al fútbol griego, y están ayudando al crecimiento del Aris. Las diferencias son, en algunos aspectos, estratosféricas. Digamos, un poco por encima, que el fútbol griego es mucho mas defensivo y físico (el dato de la Euro 2004 esta ahí), menos vistoso, prima mas la fuerza que el talento, y la táctica que la imaginación o el atrevimiento, son mas previsibles, mas lentos, y es difícil ver muchos goles en cada partido. El nivel está a años luz, y es una liga ideal, para coger minutos, como algunos de los españoles, o dejarte ver para los ojeadores.
Quique Hernandez llegó en enero para dirigir a este conjunto y sustituir así al argentino Guillermo Angel Hoyos (que conocía el fútbol español muy a fondo). De esta forma, el ex entrenador de Numancia, Recreativo, Almería o Hércules, afronta un reto similar, coger a un equipo mediocre, pero en este caso con el objetivo de hacerlo grande. Y lo est

# 80 Pablo Coira. 27 años. Lateral derecho.
El jugador mas veterano de la colonia española, es uno de los mas conocidos, sobre todo por ser uno de los componentes que logró el campeonato del mundo sub 20 en Nigeria. Se formó en el Celta, y mas tarde jugaría en Alavés y Recreativo de Huelva. Ha tenido problemas y se ha llegado a encontrar sin equipo, lo único que quiere ahora es jugar. Tiene a Palazuelos por delante, pero por su versatilidad, goza de muchos minutos. Polivalente, puede jugar en cualquier zona de la defensa, como central, o lateral derecho, es rápido e inteligente, tiende a subir al ataque.
# 26 Rubén Palazuelos. 24 años. Mediocentro defensivo o lateral derecho.
Palazuelos es un trotamundos del fútbol. Se formó en el Racing de Santander, y tras pasar por Gimnastica de Torrelavega o Lanzarote, destacó en el Palencia. No ha debutado en la liga española, y le gustó la idea de marcharse a Grecia. Centrocampista o lateral derecho, jugador de equipo, que aporta mucho trabajo y sacrificio, es titular indiscutible. Ha tenido lesiones, y todavía pertenece al Racing de Santander, que se podría plantear repescarlo.
# 28 Jonan García. 24 años. Centrocampista.
No le he podido seguir mucho ultimamente, pero es incomprensible que un jugador que despuntaba tanto, acabe en un equipo de segunda linea de la liga griega. Hay jugadores que se pierden, quizá sea su caso. Dicen de el que es conflictivo, y que no es un jugador de equipo, sin embargo su talento está fuera de toda duda. No es un jugador para equipo grande, porque tiene defectos, es muy frágil fisicamente y poco veloz, pero tiene una tremenda calidad, visión de juego, habilidad y llegada. Además es polivalente y aporta goles. Ha sido campeón de Europa con España sub 19, y ha logrado numerosos trofeos individuales, cuando todavía era un chaval. El Athletic lo cedido al Castellón, y ahora al Aris, donde tiene ganas de revancha.
# 18 Aaron Escudero. 23 años. Mediapunta
Un joven valor de la cantera madridista, desde temprana edad se encontraba en las inferiores del Real Madrid, y disputó el torneo alevin de Brunete, como tantos otros cracks. Tambien ha pasado por la selección española juvenil, y sorprende que no haya despuntado en España. Fue uno de los primeros que dijo si al Aris, al no tener oportunidades en el Real Madrid B. Aaron es un mediapunta exquisito, con vision de juego y versatilidad.
# 20. Ja

Extremeño, ex del Barcelona, donde debutó en Champions League con el primer equipo. Dio muestras de ser un gran futbolista, sobre todo en las categorías inferiores demostró maneras, pero una lesión le impidió dar el salto. No ha tenido oportunidades y por eso aceptó la oferta del Aris, donde es uno de los indiscutibles. Muy veloz por la banda derecha, pequeño, desequilibrante y muy peligroso y util para los contragolpes, ademas tiene un preciso disparo a puerta.
# 3. Alex Perez. 22 años. Extremo izquierdo
Un jugador que seguramente conozcamos todos. Alex Perez era una de las mayores perlas que tenía el Real Madrid en su cantera, sin embargo, tras lograr el ascenso a segunda división con el Castilla, los blancos no contaron con el e intentaron deshacerse de el de todas las maneras posibles. Acabó en el Nástic y este año ha decidido probar la aventura griega. No contaba en el Castilla, llegó en enero al Aris, ha tenido una lesión pero ya es habitual en el once. Jugador puramente de banda izquierda, tambien puede actuar como delantero.
# 27. Sergio Koke. 23 años. Delantero
Es seguramente el jugador mas conocido del Aris Salónica. Fichaje ‘mediatico’ y perfectamente acogido por los aficionados del club griego, ahora Koke es un

Adrían Jimeno jugaba en el Velarde (Cantabria), no le he visto jugar, pero dicen que es un delantero rápido, listo y con buen regate. Todavía no ha debutado con el primer equipo. Jose Luis Reyes Berdejo, Joselu, es el último en teoría de este grupo de españoles. No puedo dar una opinión sobre el, porque nunca le he visto jugar. Unicamente decir que pasó por el Cadiz y el Palamós, y que apenas cuenta para el entrenador. Tiene ya 25 años.
Pero aparte de los españoles hay jugadores que tambien merecen la pena. Bajo los palos se encuentra el contrastado portero griego Chalkias, internacional con su selección, con la que fue campeón de Europa, siendo suplente de Nikopolidis, eso si. En el Olympiakos perdió el sitio, y tras pasar por la Premier League y la Segunda división española, ha vuelto a Grecia. Muy alto y corpulento, destaca en el juego aereo y manda a su equipo desde atrás. En ocasiones comete errores infantiles a pesar de su veteranía. Portero de nivel medio, pero valido para la liga griega.
En la defensa, obviando a los españoles, destacan el brasileño Tuta, un lateral derecho a tener muy en cuenta. Siendo de brasil, y lateral derecho…pues si, muy ofensivo, sube constantemente por su banda, domina el balón con mucha técnica, posee regate y pone buenos centros. El griego Abraham Papadopoulos es una de las grandes promesas del pais, a sus 22 años. Un tapón en la zaga, seguro en la marca, con carácter y liderazgo, destaca en la anticipación. Lee el juego desde atrás como nadie, y se convertirá en un fijo para Rehhagel en poco tiempo. El experimentado Gogolos, Koulouheris y Koltsidas completan una defensa de garantías.
En el centro del campo hay un lider indiscutible, el jugador por el que pasa todo el juego del equipo. Es boliviano y se llama Ronald García. Es un mediocampista completísimo, fuerte, con carácter, brega, llegada y buen toque. Buen pasador, corre mucho cada partido y roba balones. Ha pasado por multitud de equipos, y es un ídolo en Grecia, ya que fue la pieza clave para el ascenso del Aris la temporada pasada. Está cedido por parte del Benfica (cabe destacar que muchos jugadores del Aris no son propiedad suya, aunque es una formula que le ha venido de lujo). Destaco tambien a Neblegeras, ex internacional griego, polivalente, duro y sacrificado, capitán del equipo por su experiencia, tambien tiene buen disparo. Kyriakos y Passalis son otras opciones.
El mejor acompañante para Koke no es otro que el portugués Paulo Costa, que a pesar de marcar solo 5 goles (nunca destaco por esto), es un enlace entre el centro del campo y la delantera, que se mueve de maravilla entre lineas. Un segundo delantero muy habilidoso. Tras pasar por clubes menores, se asentó en el Burdeos, pero apenas dispuso de oportunidades. Gougoulias, aprovecha los pocos minutos que le dan. Merecería jugar mas, sobre todo por su fantástica temporada pasada.
Tras este análisis a la plantilla, comentaremos un poco la situación actual del Aris Salónica, y por consiguiente de la liga griega. Hoy mismo, el Olympiakos se ha proclamado prácticamente campeón. Saca 6 puntos al AEK y solo restan dos jornadas. Imposible, aunque matemáticamente todavía no haya ganado el título. Rivaldo, Castillo, Djordjevic, Nikopolidis, Felix Borja…son mucho equipo y no tienen rival. Curiosamente el único de los tres grandes que no tiene un entrenador español. El AEK dirigido por Serra Ferrer acabará segundo, mientras que el Panathinaikos de Victor Muñoz lo hará en tercera posición. La gran lucha existente en estos momentos, es por la cuarta plaza, en la que el Aris ha dado hoy un paso de gigante, venciendo en cancha del Panathinaikos. Además le ha favorecido la derrota del Paok ante el Panionios, el tercero en discordia por esa lucha. Los dos equipos de Salónica se jugarán un puesto, pero todo parece indicar que será el Aris el que el año que viene juegue en Europa, algo totalmente justo, y donde tiene mucho que ver la contribución de nuestros compatriotas.
P.D- Lamento no pasarme con mucha asiduidad por vuestros blogs durante esta semana, intentaré hacerlo mas a menudo, pero no he tenido tiempo.
Etiquetas: Futbol Griego
26 comentarios:
una sola palabra:
Impresionante
Magnífico repaso al Aris, tengo ganas de verles en UEFA la temporada que viene.
Aparte de Koke, claro está, me quedo con el exbarcelonista Javito de la colonia de españoles. Como ya te dije tuve la ocasión de jugar una pachanga con él en una ocasión y no hice más que reafirme, rapidísimo y con muy buen disparo, quizás su principal defecto es que tiende a desaparecer cuando no le salen las cosas.
Aarón nunca acabó de gustarme en sus actuaciones con las inferiores del Real Madrid, pero Álex Pérez sí que es un futbolista que puede venir bien en una liga como la griega, no es muy espectacular pero suele es bastante consistente y trabajador para el equipo.
Saludos,
Sergio.
Fenomenal información, amigo.
No dejes de documentarte, e intenta en su momento cursar la carrera de periodismo y dedicarte a esto de forma profesional.
Un abrazo.
Muy buen informe me ha gusrado mucho No sabia de tanta emigración española, de los cuales Javito desconocia su paradero com de los demás. Ojalá el proyecto de Mazinho, grande Mazinho, haga garde al aris. Saludos cordiales javi.
Hola Javi. Muy buen informe sobre el estado del fútbol griego y la colonia española. por si te interesa, te amplío un poco sobre algunos españoles que hace poco han declinado ofertas de Grecia: Adrián (Castilla), Gbi (At. Madrid), Campano (Nastic) o Javi García (Castilla). Un abrazo y sigue así.
PD: Grande Steven Gerrad!
Grab repaso. A mi Quique Hernandez no me gusta. En el Numancia no hizo nada con un equipo bastante aceptable. Y en Huelva muchos apuros. Menos mal que luego llegó Marcelino.
Saludos.
Eres un fenómeno Javi. Vi hace poco un reportaje sobre el Aris. Teniendo tantos españoles en nómina es fácil tomarles simpatía y desear que juegen en Europa el año que viene.
Muy buen analisis del Aris bueno yo he de decir que a esos chicos ya les conocía se han hecho muy famosos a nivel televisivo incluso se que dan dado entrevistas a medios extranjeros.
Yo soy de santander y conocía el caso de Palazuelos que es un gran jugador pero no ha tenido nada de suerte, el filial del racing no es de gran calidad y anda a caballo entre 2b y 3, se que en la gimnastica jugo bien y en el palencia tb y luego lei su fichaje por el aris.
Me ha sorprendido lo del chico ese adrian gimeno,que has dicho que procedia del velarde, el velarde es un equipo que juega en tercera division , que en los ultimos años ha estado peleando por meterse en los play off a segunda b pero este año empezó mal, conozco cosas del club porque ademas es del pueblo al lado en el que vivo,concretamente el velarde es de maliaño ( el pueblo mas grande de camargo) que es el tercer municipio mas grande de cantabria , despues de santander, torrelavega.Intentare informarme algo sobre el chaval ese y si consigo datos los posteare.
un saludo.
Joder que gran post.
Y si es cierto,menuda emigración más grande que ha habido a Grecia...me alegro por Serra Ferrer,que es un técnico que me cae bastante simpatico,asi como Victor Muñoz.
Dios que grande eres ;)
hasta del futbol griego chanas..... Increible
Futbol griego??? Pero después de la Eurocopa no se retiraron de este deporte, jejeje
Por cierto la referencia que haces del Basket, normal que lo ganasen todo, lo robaban todo!!! eran el terror de Europa, pero no jugando precisamente...
Un beso Javi y como siempre gran post!!!
Buen post, pero el futbol griego... siempre es un clasico de europa que en la champions toque o AEK o Olympiacos o Panatinaikos, pero nunca llegan a nada importante... deberan hacer una revolución como esta pasando en el fútbol rumano, que ya no venden a sus estrellas... cosa rara jejeje. Un saludo crack, muy bueno el post! ;)
@ seeker
Gracias
@ sergio.st!
Ya me contasté lo de Javito, seguro que le vemos en Uefa el año que viene, la duda que me queda es si los españoles van a permanecer en el ewquipo. Muchos de ellos estan cedidos.
@ el encuentro
Gracias, el periodismo sería un sueño para mi
@ pep
¿Mazinho tambien estaba de ojeador para el Barcelona no? y creo que tambien tiene ahi a su hijo, que va para crack.
@ Ruben Uria
Gracias, lo de Gabi por ejemplo lo desconocía...aparte del Aris, hay mas jugadores españoles, y sobre todo entrenadores...mucha expansión.
@ zaragocista
A mi tampoco es que me parezca un gran entrenador, pero de momento pedaoz de temporada del Aris desde que el llegó. El equipo ha mejorado mucho con el, y los españoles han entrdo mas en el equipo.
@ pablo
Gracias, yo tb vi un reportaje de Raul Ruiz, por eso me anime a hacer este post, que coincidio justo el dia que se metieron en Uefa.
@ doblej
A Adrían no le conocía, solo me he informado sobre el, y se que lo querían equipos de superior categoría en España...pero este salto en su carrera es sorprendente, no cabe duda.
@ vito corleone
A Serra le va un poquito mejor que a Victor por aquellas tierras.
@ iceman 86
Gracias!
@ silvi
Pues de Basket te reconozco que no tengo ni idea. Lei que en los 80 y los 90 eran n equipazo, no se si robaban o no, pero jugar en su campo debia ser infernal. Esta aficion es muy peligrosa.
@ kristian
Si, pero el dato de la Euro 2004 ahi queda.
Saludos y gracias a todos.
Un repaso alucinante, como siempre. Joya tras joya en tu blog.
De los españoles, lógicamente, al que mejor conozco es a Jonan y, la verdad, nunca me convenció y en San Mamés, en general, tampoco.
Frágil y muy irregular, técnicamente es bueno y se sabe mover entre líneas pero no tenía mucho gol, no era potente y se perdía en detalles siempre. De hecho, ni en Castellón ni en Ciudad de Murcia era titular, lo que indica algo.
De los no españoles, mi preferido es Paulo Costa, un media punta de muy buen nivel, con carácter y un golpeo de balón excelente.
Saludos!
Debo decir ante todo que desconocía por completo a este club.
Por lo tanto, no puedo opinar, solo diré que...
Buen trabajo, Javi!
Joder, qué repasos les metes a los equipos...
Desconocía la mayoría de la información de tu post, aunque conocía a la mayoría de los jugadores. Yo quiero destacar a Jonan, un jugador que desde Lezama querían vender como una promesa mundial pero se ha quedado en mediocre jugador. Y es que no todas las personas pueden con la presión...
Saludos
Eres genial, Javi¡ Maravilloso. Me enterado de algunas cosas que nunca habría sabido de no ser por ti. Me ha encantado el post. Un análisis perfecto de un equipo poco comentado por los medios, a pesar de arrastrar en cierta medida nuestra bandera por esos complicados campos griegos. Espectacular¡
Un gran abrazo, Javi. Enhorabuena¡
Impresionante post Javi.
La verdad es que a pesar de los del 'Spanisch Liverpool', quien se lleva la palma en este tema es el Aris griego. Manuel Ferrer, agente catalán de jugadores también tiene que ver con el combinado heleno y en su españolización.
Un abrazo.
es que serra es mucho serra,una pena como le fue en el barça...aunque era normal,no es lo mismo entrenar a un equipo de pretension champions,a un equipo donde se exige lo máximo...
Gran serra y suerte a victor,que parece sgeun dices,no le va muy bien...joer,lo siento por el,que además es un gran culé reconocido.
Gran trabajo, a mi el que más me estraña es Jonan García, con lo que apuntaba este chaval :S
@ piterino
Jonan tiene una calidad técnica individual enorme, eso creo que es indudable, pero seguramente le falta consistencia y personalidad para llegar a ser un gran jujgador.
@ moi
Muchas Gracias
@ guille
Con Jonan das en una de las claves. Un crack demuestra lo que es cuando llega el momento dado. Unos juegan igual con presión, incluso mejor, y otros no.
@ savio
Muchas gracias. Lo cierto es que no hemos oido mucho sobre el Aris, yo antes de escrbiir este post, recuerdo haber visto un video de Canal Plus y poco mas. Deberian tenerle mas atencion.
@ jogo bonito
Es una comparación que se nos viene a la cabeza al leer el post, y es otro ejemplo mas de la tremenda españilzacion que hay por todo el mundo y que ha suregido en los ultimos años.
@ vito corleone
Serra a mi tambien me parece un gran entrenador. A Victor no es que no le vaya bien, sinceramente no tiene muchos mimbres para aspirar a quitarle el título al Olympiakos, o el segundo puesto al AEK. Pero hay que tenerles en cuenta para un proyecto nuevo, el año que viene.
@ fair
Si quiere demostrar que es un jugador util, debe hacerlo ya.
Gracias y saludos a todos.
@ JAVI
Bueno como prometí he preguntado a gente de confianza sobre ADRIAN GIMENO y mi compañero de Blog Trapinoise, que juega al futbol,me ha comentado que el jugó con Adrian Gimeno un año y que era un jugador de gran calidad, que era tan bueno como para decidir el solo los partidos.
Sus caracteristicas gran velocidad y desborde, un disparo con la zurda potente, asi como un gran olfato goleador y capacidad de regate en sus internadas.
También me ha comentado que antes de irse muchos eran los equipos que le seguian para ficharle, y que es sorprendente que quizas con ofertas de proyectos mejores se alla ido a Grecia.
Un saludo
Sorpresa javi, me hice un blog. Espero que me acompañes en esta nueva aventura.
http://elfutboldepablo.blogspot.com
Pues no conocía a este equipo... no sé que tienes en tu cabeza, si un balón o cerebro (vaya cagada).
Grandísimo post Javi, me ha gustado mucho. Por cierto, no sabía que Pablo se había hecho un blog.
Un saludo!!
Hola Javi, soy un seguidor griego del ARIS. Tus conocimientos sobre mi equipo favorito son impresionantes! Felicidades!
A proposito, si quereis mas informacion sobre el ARIS y sus futbolistas espanoles, os recomiendo que visiteis:
http://www.greeksoccer.com/forums/index.php?showforum=15
Un abrazo a todos!
LOW FEE PAYDAY ADVANCE LOW FEE PAYDAY ADVANCE EVERYONE APPROVED PAYDAY LOANS. Cash In Advance Till Payday Short Term Cash Advance Loan Apply Now And Get. [url=http://viiumft.rahuketu.net/map.html]visa cash advance[/url] Firm Name Ace Cash Advance 9299. Quickest Cash Advance your online payday loan source for personal small. Click now to find payday cash. No annual fee balance transfer fee or.
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio