09 abril, 2007

MINI GUIA Major League Soccer 2007

Arrancó este fin de semana la liga norteamericana de fútbol. La MLS (Major League Soccer) comienza una nueva andadura con la intención de seguir creciendo paso a paso, y convertirse en un deporte conocido en el país, ya que en Estados Unidos el fútbol no es el deporte rey ni mucho menos. Baloncesto, Fútbol Americano o Béisbol le superan con creces en audiencia e interés general. Este año se cumplen 12 temporadas desde que surgió la llamada MLS. En su día, Estados Unidos fue el lugar de retiro de viejas glorias, en los años 70, como Pelé, George Best o Beckenbauer, pero aquel intento no fue eficaz y la NASL (así se conocía la liga) desapareció. En 1996 comenzó la actual liga, que va avanzando a pasos agigantados en cuanto a interés. Una competición, que ha intentado experimentar con varios cambios, como intentar que ningún partido acabara en empate o un reloj con cuenta atrás donde solo se contara el tiempo efectivo. Unas reglas que no han dado los resultados esperados, y ya desaparecieron.

Actualmente la liga está dividida en 13 equipos, tras la incorporación este año de Toronto, y se divide por conferencias, Este y Oeste. Cada equipo jugará 30 partidos en la temporada regular, desde abril a octubre. El 25 de octubre comienzan los playoffs, que duraran hasta el 18 de noviembre, fecha en la que se juega la final en el RFK de Washington. El objetivo es que cada vez nazcan mas equipos. Además no hay ni habrá descensos, como en todas las competiciones de Estados Unidos. En los 11 años de historia que lleva en pie, la MLS no ha contado con un ganador claro, eso si, el DC United suma 4 títulos, por 2 del desaparecido San Jose Earthquakes y de Los Angeles Galaxy, y 1 de Chicago Fire, Houston Dynamo y Kansas City Wizars. New England Revolucion es el gran gafado de la competición, ya que ha perdido 3 finales, después de haber sido dominador de su división, y cayendo en la final siempre por prórroga o penaltis. Los 8 mejores de la liga, en la división regular disputan una especie de Playoffs. Los 2 primeros de cada conferencia se clasifican directamente, mientras los otros 4 dependen de la cantidad de puntos. En cuartos de final, se juega al mejor de tres partidos, mientras que las semifinales y la final, es a partido único. El año pasado, Houston Dynamo batió en la final a New England Revolution en los penaltis, por 4-2, después de finalizar el tiempo reglamentario con empate a uno.

No soy un admirador de cualquier evento que se celebre en este país, ya que todo me parece 100% comercial. Otra innovación, es un acuerdo con la Bundesliga, para intercambiar información. Han pasado ya multitud de estrellas para cerrar sus carreras en la MLS, como Schtoikov, Matthaus, Ravelli, Donadoni o Hugo Sanchez, y la llegada este año del mexicano Cuauhtemoc Blanco, o del inglés David Beckham, no hace sino elevar el interés (comercial) por esta competición. En fin, tras esta breve introducción, repaso una a una, las franquicias que componen la MLS 2007.

CONFERENCIA ESTE

NEW ENGLAND REVOLUTION

Como citaba anteriormente, no ha tenido suerte en las tres finales que ha disputado. Juega en la ciudad de Foxborought, Massachussets, y su estadio es el Gillete Stadium. Apodados ‘The Revs’, esperan estrenar esta temporada su palmarés. Sus jugadores a destacar son, el veterano portero Matt Reis, muy seguro y experimentado, el lateral izquierdo Avery John, su capitán Joe Franchino (ausente al principio de temporada), el centrocampista Shalrie Joseph, lider del equipo con su gran talento, Larentowicz en la contención, los delanteros Pat Noonan, Adam Cristman y Taylor Twellman y el polivalente Steve Rolstan entre otros. El escocés Steve Nicol (antiguo jugador del Liverpool) es el entrenador de un equipo, que se pregunta si está al final de una era. Cuenta con un equipo joven y renovado. El equipo dirigido por Nicol, juega con un esquema 3-5-2, buscando un fútbol ofensivo, rápido y abierto, donde las bandas serán esenciales.

Dueño del club: La Familia Kraft (Kraft Soccer): Inversionista-operador del New England, otras franquicias deportivas son el New England Patriots de la NFL. Tiene la compañía de alimentación mas grande del pais y la segunda del mundo.

La estrella: Taylor Twellman
Uno de los goleadores mas prolíficos que dio Estados Unidos en los últimos años. Salido de la Universidad de Sant Louis, tuvo una fugaz experiencia en Alemania, pero regreso rápido a New England Revolution. 75 goles en 130 partidos dan muestras de su espectacular instinto goleador. Sorprendentemente se quedo fuera de la lista de Bruce Arena para el mundial, después de contar en las eliminatorias previas. Un gran jugador de equipo, que ademas de marcar goles, se sacrifica durante los 90 minutos. Tiene buenos movimientos y sabe estar en la posición idonea para el gol, además de ser habilidoso, posee un físico envidiable y es fuerte. Muy maduro, todavía tiene 26 años.

Lo mejor: Contar con un delantero como Twellman es un seguro de vida, ya que promete muchos goles por temporada, ademas de esfuerzo.

Lo peor: La ausencia del capitán Franchino a principios de temporada. La marcha de su gran lider, Clint Dempsey al Fulham, es imposible de subsanar. Era el organizador de todo el juego ofensivo de New England. Otro punto negativo, es la mala suerte que les acompaña.

Alineación Ideal: Matt Reis; Michael Parkhurst, Avery John, Joe Franchino; Shalrie Joseph, Jeff Larentowicz, Marshall Leonard, Steve Ralston, Daniel Hernandez; Taylor Twellman y Pat Noonan.

Pronóstico: Semifinales

D.C. UNITED

La franquicia mas laureada de la MLS con cuatro entorchados. Consiguió salir campeón en las temporadas 1996, 1997, 1999 y 2004. Viene con algo de rodaje al inicio de la liga, ya que ha estado disputando la Copa CONCACAF, de la que ya cayó eliminado por el Chivas mexicano en semifinales. Una competición que ganó hace casi una década, en 1998, cuando también se llevó la Copa Interamericana. El DC United juega en la capital, Washington. Precisamente, este año estrenan estadio (RFK Stadium) y esperan que sea el año en el que vuelvan a la gloria. El año pasado llegaron hasta las semifinales del campeonato doméstico. El americano Tom Schoen es el entrenador, sucediendo en el cargo a Petr Nowak y los jugadores mas destacados son: el central argentino Facundo Erpen, el peligroso centrocampista Christian Gómez, que enlaza muy bien la media con la delantera, ademas de aportar llegada y disparo (fue el máximo goleador de la liga el año pasado), el brasileño Fred (no el del Lyon), experimentado en este tipo de andaduras, Casal, que tiene experiencia en el fútbol inglés y los delanteros Jaime Moreno, capitán del equipo e insaciable ganador y el brasileño Luciano Emilio, uno de los fichajes estrella tras triunfar en Honduras. Para mi, el gran favorito a salir campeón.


Dueño del Club: D.C. United Holdings: Inversionista-operador del D.C. United liderado por Victor MacFarlane y William H.C. ("Will") Chang (otras franquicia deportiva es el San Francisco Giants de la MLB).


La estrella: Luciano Emilio
En los partidos previos a la competición ya demostró sus credenciales como goleador. Máximo goleador de la CONCACAF, con 4 tantos, a los que hay que sumar alguno mas en partidos amistosos, y una diana en la primera jornada de la MLS. Como se puede comprobar, es un delantero nato, que lleva el gol en la sangre. Junto a el boliviano Jaime Moreno se compenetra perfectamente, al igual que con Christian Gomez, una gran ayuda. Llega del Olimpia de Honduras, donde varias veces fue máximo competición de la liga. Hábil y rápido, como buen brasileño posee buen toque, buen remate con los pies o con la cabeza, y en ocasiones intenta realizar remates acrobáticos.

Lo mejor: Cuenta con un equipo compensado y con experiencia internacional. Ha fichado a Luciano Emilio, que aportará gran cantidad de goles, y puede formar un tridente peligrosisimo con Jaime Moreno y Christian Gomez, un genio en la mediapunta. Además es el equipo mas prestigioso de la liga y jugaría la posible final en casa, arropado por su público.

Lo peor: El mazazo que dio perder contra el Chivas mexicano en las semifinales de la CONCACAF, cuando los americanos barrieron del terreno de juego y solo perdieron por la mala suerte. La marcha del joven Freddy Adú, puede ser muy negativa a medio-largo plazo.

Alineación Ideal: Troy Perkins; Facundo Erpen, Bobby Boswell, Bryan Namoff; Stephen deRoux (Kasali Casal), Fred (Josh Gros), Ben Olsen, Brian Caroll, Christian Gómez; Jaime Moreno y Luciano Emilio.

Pronóstico: Campeón

COLUMBUS CREW

Uno de los peores clubes de la liga, jamás ha conseguido ganar un título, salvo algún trofeo menor como Supporter’s Shield o US Open Cup. Juega en la ciudad de Columbus, Ohio. Atraviesa por una grave crisis de la que espera salir esta temporada. Los dos últimos años no ha sido capaz de meterse entre los ocho mejores, siendo último de su conferencia y además el equipo con menos puntos de toda la liga. Este año parece visible una mejoría, que se ha mostrado en los partidos de pretemporada. Se ha intentado reforzar con jugadores de nivel, y el regreso de algunas estrellas al equipo. Sus mejores armas son: Marcos Gonzalez en defensa, Joseph Ngwenva, el talento de Eddie Gaven y Danny O’Rourke en la media y el costaricense Andy Herron en ataque. Su entrenador es Sigi Schmid.


Dueño del club: La Familia Hunt (Hunt Sports Group): Inversionista-operador, dueño tambien del Dallas FC, otra franquicia deportiva que posee es el Chicago Bulls de la NBA. Fueron los primeros en apostar por el ‘soccer’ tras el boom del mundial 1994.


La estrella: Marcos Gonzalez.
Defensa central, internacional chileno a pesar de tener raices brasileñas. Tras salir de su país, tuvo un corto paso por Colón de Santa Fe, hasta que llegó el año pasado al Columbus Crew. Ahora es el lider de la zaga y muchas de las aspiraciones de su equipo dependen de su buen hacer en defensa. Junto a Ezra Hendrickson forma una pareja segura. Realmente este equipo es una de las grandes incognitas de la competición, con un equipo que puede dar guerra o quedarse donde siempre, abajo.

Lo mejor: Cuenta con una aceptable pareja de centrales y un jugador decisivo en ataque, el ‘tico’ Herrón, que ademas ya tiene experiencia en esta competición. Se espera la explosión del joven punta Danny Szetela.

Lo peor: Realmente no tienen ninguna gran estrella, y es un equipo bastante mediocre, pasara apuros con casi toda probabilidad, ya lleva dos años sin clasificarse entre los ocho mejores.

Alineación Ideal: Andy Gruenebaum, Frankie Hejduk, Marcos Gonzalez, Ezra Hendrickson, Rusty Pierce; Joseph Ngwenya, Ned Grabavoy, Danny O'Rourke, Eddie Gaven; Jason Garey (Duncan Oughton) y Andy Herron (Danny Szetela).

Pronóstico: No pasa a playoffs

NEW YORK RED BULLS

Los Red Bulls de New York presentan este año un proyecto ambicioso, con inversiones desproporcionadas. Antiguamente conocidos como MetroStars, la compra de bebidas energéticas hizo posible el cambio de nombre. Nunca han ganado la liga, ni con esta, ni con la anterior franquicia. Pero este debe ser el año para los Red Bulls, que han apostado por la contratación del ex seleccionador de Estados Unidos Bruce Arena para llegar al menos hasta la final de conferencia, y superar el resultado del año pasado, cuando llegaron hasta las semifinales de su división. Arena ya consiguió ganar el titulo hace años con e DC United. Además cuenta con jugadores de renombre internacional, como el portero holandés Ronald Waterreus, el internacional americano Clint Mathis en la delantera, y sobre todo el fichaje estrella, Claudio Reyna, que regresa a la MLS. Estas serán las claves de los neoyorkinos, junto a jugadores como Todd Dunivant en defensa, el ruso Dema Kovalenko, un portento que recupera balones y ademas sabe tocar, o el holandés Dave van der Bergh, viejo conocido de nuestra liga, que formarán un centro del campo de nivel, junto a Reyna. Además, existe un buen equilibrio entre jóvenes y veteranos.

Dueño del club: Red Bull Company Limited: Fundador y presidente de la compañía austriaca que produce y vende Red Bull (bebida energética) son inversionistas-operadores y han hecho cambiar el nombre de la franquicia. Tambien tienen un equipo de Formula 1

La estrella: Claudio Reyna
El proyecto ilusionante de los Red Bulls, es en gran parte gracias a el, el mejor jugador que dio Estados Unidos en la década de los 90. Ya en una clara cuesta abajo, aunque la MLS se le queda pequeña. A sus 33 años ya lo ha dado todo jugando para Wolfsburg, Leverkusen, Rangers, Sunderland y Manchester City, pero sobre todo dando esperanzas a un país al que ha ayudado mucho en el crecimiento del ‘Soccer’. En el mundial de 2002 cumplió con un gran papel, llegando hasta los cuartos de final. Disputó además en 1994 el mundial de su país, con solo 18 años. Un jugador que quedara en los anales de la historia, ademas por ser el primer estadounidense en jugar en Europa. Versátil y bastante completo, parece un jugador europeo por sus características. Además posee un excelente toque de balón, conducción y buena llegada. Excelente organizador, ademas ayuda en defensa, siempre bien posicionado y atento, será el capitán del equipo.

Lo mejor: Sin duda alguna el centro del campo, con cuatro jugadores de nivel. 2 europeos y 2 internacionales por Estados Unidos, que son la clave para los Red Bulls. Además, cuentan con el regreso de un auténtico lider dentro y fuera del campo, Claudio Reyna, y uno de los mejores entrenadores de Estados Unidos.

Lo peor: La poca experiencia del equipo en grandes finales. Sin embargo, si cuentan con jugadores muy inteligentes y veteranos.

Alineación Ideal: Ronald Waterreus, Marvell Wynne, Carlos Mendes, Seth Stammler, Todd Dunivant; Dane Richards, Dema Kovalenko, Claudio Reyna, Dave van den Bergh; Clint Mathis (John Wolyniec) y Josmer Altidore.

Pronóstico: Cuartos de Final.

KANSAS CITY WIZARDS

Desde el año 2000, cuando barrió en el torneo alzandose con el título, Kansas no ha vuelto a brillar. Llegó a la final en 2004 pero cayó ante DC United. Los Wizars juegan el la ciudad de Kansas, estado de Missouri. Ademas de la citada liga, han levantado otros torneos menores como la US Open Cup del 2004, o la Supporter’s Shield del 2000. Para este año cuentan con Curt Onalfo en el banquillo, y futbolistas destacables como Nick García o Jimmy Conrad en defensa, Kerry Zavagnin o Sasha Victorine en la media o Ed Johnson en la delantera. La temporada pasada quedaron quintos de su división, y ni siquiera llegaron a los playoffs. Además perdieron a Wolff, un gran goleador que decidió probar la aventura europea. De los peores equipos de la competición, tendrán muy difícil pasar a playoffs, y dependen en exceso del joven Ed Johnson.


Dueño del club: OnGoal, LLC: Inversionista-operador del Kansas City Wizards, un grupo que consiste de seis residentes del área de Kansas City liderados por los ejecutivos Neal Patterson y Cliff Illig de Cerner Corporation.


La estrella: Eddie ‘Ed’ Johnson
Rápido como pocos, prácticamente imposible pararlos en carrera, en la MLS destroza caderas por doquier. No es excesivamente goleador, y le dan demasiada responsabilidad, para un equipo que ya se le queda pequeño. En Dallas cumplió cuatro temporadas, y en 2006 decidió marcharse a Kansas City para cambiar de aires. Es internacional por Estados Unidos, y ya ha disputado un mundial, donde levantó polémica con el seleccionador. No es un delantero centro, es mas un segundo punta que necesita libertad, y juega mejor si está acompañado por un nueve de area. Muy potente además, solo tiene 22 años y es una de las grandes perlas de Estados Unidos. Tiende a caer a las bandas, donde desborda fácilmente y se mueve de maravilla, siempre con inteligencia. Sorprendentemente sonó hace poco tiempo para Boca Juniors, en un intento de Macri para comercializar al club argentino.

Lo mejor: Contar con un jugador 100% decisivo, que puede resolver un partido en una acción, como es Johnson.

Lo peor: Su excesiva dependencia de Eddie Johnson. La marcha de un delantero experimentado como Wolff, que hubiera ayudado mas aún al joven Johnson.

Alineación Ideal: Kevin Hartman; Nick García, Jimmy Conrad, Michael Harrington, Kerry Zavagnin; Sasha Victorine, Ryan McMahen, Will John, Matt Groenwald; Ed Johnson y Scout Sealy.

Pronóstico: No pasa a playoffs

CHICAGO FIRE

Mi admiración por los equipos de Chicago hace que me decante por los Fire como mi equipo preferido. La temporada pasada finalizaron terceros en la temporada regular, y no pasaron de los cuartos de final por culpa de los penaltis. Consiguieron el título en 1998, y mas tarde perderían hasta dos finales, pero este año esperan, al menos, regresar a una final. Además del título nacional, Chicago ha conseguido vencer cuatro veces la US Open Cup, la ultima el año pasado, y una Supporter’s Shield. Han comenzado con el pie derecho la liga, venciendo por la mínima a New England, algo que les dará moral. Los jugadores a destacar son, el portero Matt Pickens, el versátil medio Logan Pause o el extremo Justin Mapp entre otros, pero la gran estrella es el fichaje mediático de Cuauhtemoc Blanco, que ademas tiene el objetivo de hacer olvidar a Herrón. La incognita es si el delantero mexicano irá a jugar al fútbol o solo a cobrar su millonario contrato. El entrenador es Dave Sarachan.

Dueño del club: Philip Anschutz y Anschutz Entertainment Group (AEG). Multimillonario americano, posee ademas L.A. Galaxy y Houston Dynamo. Tiene mas de 100 compañías en su haber gracias a toda la fortuna que ganó en el negocio del ferrocarril. Tambien es dueño de Los Angeles Lakers, en la NBA

La estrella: Cuauhtemoc Blanco
Ausente en las primeras jornadas por otros compromisos, Chicago espera volver a levantar un titulo de la mano del mexicano. Un ídolo nacional en Mexico, a pesar de haber sido siempre un personaje muy polémico y excentrico. Se incorporará al equipo en junio, cuando acabe su contrato con el América. Un jugador que marca diferencias, a pesar de sus 34 años. Por fuera, parece un barrigudo, sin aspecto de futbolista, pero sin embargo tiene un talento individual enorme. Irregular, con clase y buen toque, habilidoso, peligroso en los balones parados y con gol, a pesar de no ser un delantero centro nato.

Lo mejor: La llegada de un crack que resolverá partidos si se pone las pilas. Cuenta ademas con un portero segurisimo, que salva partidos.

Lo peor: Cuautehmoc no llegará al equipo hasta verano y eso lo puede pagar el equipo en las primeras semanas. Ademas, el mexicano tiene un contrato millonario y muchos dudan de su capacidad futbolística. Puede acusar su edad. La perdida de un jugador que aseguraba goles, Herrón, entre otras bajas importantes.

Alineación Ideal: Matt Pickens, C.J. Brown, Jim Curtin, Gonzalo Segares, Logan Pause; Chris Armas, Diego Gutierrez, Justin Mapp (Thiago), Ivan Guerrero; Cuauhtemoc Blanco, Chris Rolfe (Chad Barret).

Pronóstico: Cuartos de Final

TORONTO FC

El nuevo equipo de la MLS. Canadiense, en vez de tener su propia liga, compite con los estadounidenses, porque los americanos ya sabemos, son así de guays. El estadio es realmente majestuoso (BMO Field). El deporte está enganchando a la ciudad, aunque si Garbajosa o Calderón se meten al equipo de fútbol, creo que no desentonarían. El escocés Mo Johnson dirige a este equipo, que sueña con meterse en los Playoffs en su primera temporada. No ha comenzado bien, puesto que salió perdiendo en su derrota a los Chivas, pero no pierden la esperanza. Los jugadores mas importantes son, el centrocampista David Guzman, la dupla de delanteros formada por Edson Buddle, Conor Casey y el extremo irlandés Ronnie O’Brien. El equipo cuenta con bastantes internacionales canadienses, y jóvenes promesas del país.


Dueño del Club: Maple Leaf Sports & Entertainment: Inversionista-operador del Toronto FC (otras franquicias deportivas son el Toronto Maple Leafs de la NHL y el Toronto Raptors de la NBA)


La estrella: Edson Buddle
Por citar a alguno, aunque este equipo no destaca precisamente por sus individualidades. Un punta rápido y con gol, como demostró en su anterior etapa con Columbus Crew, donde marcó mas de 40 goles en 106 partidos. En Metrostars no tuvo suerte y afronta este reto con mucha rabia. Espera resarcirse. Es internacional por Estados Unidos.

Lo mejor: Nadie tiene tanta ilusión como ellos, y la ciudad está volcada con el proyecto. Buenos mimbres en ataque.

Lo peor: Pagarán la novatada, ademas tienen un equipo completamente nuevo y los jugadores se tienen que acoplar. No tiene jugadores de primer nivel.

Alineación Ideal: Grez Sutton; Miguel Canizalez, Andrew Boyens, Jim Brennan, Marco Reda; Paulo Nagamura, Carl Robinson, Andy Welsh, Ronnie O’Brien (Richard Mulrooney); Edson Buddle, Conor Casey (Alecto Eskandarian).

Pronóstico: No pasa a playoffs

CONFERENCIA OESTE


HOUSTON DYNAMO

Actual campeón de la competición, sorprendió el año pasado a todos al ser un ‘novato’ relativamente. No cuenta con grandes estrellas conocidas, pero si tiene un gran bloque. El equipo se fundó en 2005, tras comprar a San Jose Earthquakes la franquicia. Dirigido por Dominic Kinnear, sus mejores jugadores son, el portero Zach Wells, el delantero Paul Dalglish, hijo del mítico Kenny Dalglish (ya se sabe, talento debe haber en algún sitio), el canadiense Dwayne de Rosario, el centrocampista Brad Davis, y el delantero mundialista Brian Ching, que sorprendentemente ganó la partida a Twelmann en la convocatoria para el mundial. No llga a su nivel ni mucho menos. Eso si, tiene mucho gol y es un clásico delantero centro, buen rematador y siempre con las balas cargadas.

Dueño del club: Philip Anschutz y Anschutz Entertainment Group (AEG). Multimillonario americano, posee ademas Chicago Fire y L.A Galaxy. Tiene mas de 100 compañías en su haber gracias a toda la fortuna que ganó en el negocio del ferrocarril. Tambien es dueño de Los Angeles Lakers, en la NBA

La estrella: Dwayne de Rosario
Nombrado mejor jugador canadiense el año pasado y en el 2005, se salió en el titulo de Houston, donde fue una de las claves del triunfo. Centrocampista, polivalente y con mucha calidad individual, ya ganó el titulo de la MLS anteriormente con San Jose Earthquakes. Buen asistente, ademas aporta gol y se entiende con Dalglish y Ching.

Lo mejor: La afición es de las mejores de la MLS. Cuenta con un conjunto equilibrado y muy unido, con potencial en todas las lineas. Actual campeón, llega con rodaje tras disputar la copa CONCACAF. En ataque es muy peligroso.

Lo peor: El objetivo no es otro que revalidar el título, algo que será muy complicado.

Alineación Ideal: Zach Wells; Ed Robinson, Craig Waibel, Wade Barrett; Kelly Gray, Ricardo Clark, Brad Davis, Paul Dalglish; Brian Mullan, Alejandro Moreno y Briang Ching.

Pronóstico: Cuartos de Final

FC DALLAS


El equipo tejano es otro de los favoritos a alzarse con el título. El año pasado sorprendentemente quedó eliminado en cuartos de final, después de haber completado una temporada regular excelente, liderando la conferencia Oeste. En un mal partido, quedó fuera en los penaltis. Pero es un equipo a tener en cuenta. Ha intentado reforzarse este año con un fichaje mediático, el del holandés Edgar Davids, pero finalmente este eligió volver al Ajax. Por lo demás, el equipo se presenta renovado, con muchas variantes respecto al año pasado. Steve Morrow es el nuevo entrenador, mientras que los jugadores mas conocidos y peligrosos son, el portero de Trinidad Shaka Hislop, muy experimentado ya gracias a su andadura por la Premier League, el joven centrocampista Juan Carlos Toja, Ramon Nuñez, el gran lider del centro del campo, y el delantero Carlos ‘Pescadito’ Ruiz, del que hablo a continuación. Dax McCarthy será la incognita, un jugador que promete.


Dueño del club: La Familia Hunt (Hunt Sports Group): Inversionista-operador, dueño tambien del Columbus Crew, otra franquicia deportiva que posee es el Chicago Bulls de la NBA. Fueron los primeros en apostar por el ‘soccer’ tras el boom del mundial 1994.


La estrella: Carlos ‘Pescadito’ Ruiz
Ya en el primer partido del torneo ha demostrado su importancia dentro del equipo. Marcó un gol en el último minuto y rescató un punto para su equipo. El año pasado logró marcar 15 tantos, entre ellos una espectacular chilena, y fue nombrado jugador mas valioso de la MLS. Las lesiones han cortado un poco su carrera. El guatemalteco es un goleador nato, que marca goles de todas las maneras.

Lo mejor: El instinto goleador de Carlos Ruiz, el centro de campo que cuenta con buen nivel, y la evolución de las promesas del equipo.

Lo peor: Tras un año en el que el equipo marchó bien, y tuvo un desliz que le eliminó en Playoffs, el equipo está muy renovado, lo que lógicamente requiere que el equipo se acople.

Alineación Ideal: Shaka Hislop; Bobby Rhine, Clarence Goodson, Drew Moor, David Wagenfuhr; Kenny Cooper, Juan Toja; Ramon Nunez, Arturo Alvarez, Marcelo Saragoza (Dax McCarty); Carlos Ruiz.

Pronóstico: Semifinales

COLORADO RAPIDS

Los de Denver, buscan superar las semifinales del año pasado en un año importante para la entidad. Cambio de estadio, sus partidos se disputaran en el Dick’s Sporting Goods Park y cambió de logotipo y colores. Quizá este sea el equipo mas reconocido por parte de los españoles, porque allí jugó hasta la temporada pasada Aitor Karanka. El uruguayo Fernando Clavijo es el entrenador de los Rapids, mientras que sobre el terreno de juego destacan el rapidísimo defensa Ugo Ihemulu, el centrocampista inglés Terry Cooke, los delanteros Hernandez y Jovan Kirovski y la gran estrella, el lider del equipo, Pablo Mastroeni. El equipo tiene un toque latino. Su palmarés está en blanco.

Dueño del club: Kroenke Sports Enterprises: Inversionista-operador del Colorado, otras franquicias deportivas son el Denver Nuggets de la NBA, el Colorado Avalanche de la NHL, y el St. Louis Rams de la NFL.

La estrella: Pablo Mastroeni
A sus 30 años lleva una gran trayectoria en Estados Unidos. Nacido en Argentina, pero estadounidense de adopción, uno de los mejores jugadores de la selección americana durante la última década. Acepatable defensa central y excelente mediocentro defensivo, de brega y sacrificio durante los 90 minutos. Aporta equilibrio al equipo. Realizó un mundial 2002 tremendo, con esta cumple su sexta temporada en Colorado Rapids.

Lo mejor: Estrenan estadio y tienen ganas de llegar lejos. Tienen en Mastroeni a un lider importantísimo. Han iniciado bien la temporada ante un duro rival.

Lo peor: La linea defensiva ha cambiado completamente y es una incognita, y no tienen un jugador que decida partidos.

Alineación Ideal: Bouna Coundoul; Brandon Prideaux, Ugo Ihemelu, Mike Petke, Greg Vanney; Terry Cooke, Kyle Beckerman, Jovan Kirovski, Pablo Mastroeni (Herculez Gomez), Roberto Brown, Nicolas Hernandez.

Pronóstico: No pasa a playoffs

L.A. GALAXY

Campeones en 2002 y 2005, los californianos buscan repetir título este año con un proyecto muy ambicioso que ha roto limites en Estados Unidos. Además tienen en sus vitrinas una Copa CONCACAF. La contratación de David Beckham, que se incorporará el próximo mes de julio, ha sido un golpe de mano del dueño del club, que ademas ha conseguido el aumento en el número de abonos. Beckham cobrará 250 millones de dolares en el total de su contrato, algo que ademas ha hecho posible la creación de una nueva ley, por la que se permite superar el tope salarial de las estrellas. Pero mas hayá del fichaje, puramente comercial, del ex capitán de la selección inglesa, el equipo de Los Angeles tiene en sus filas la gran estrella de la liga, Landon Donovan. El portero Joe Cannon, el central Chris Albright, o el veteranísimo Cobi Jones, un mito casi en Estados Unidos, son las otras estrellas del equipo. El entrenador es Franck Yallop.

Dueño del club: Philip Anschutz y Anschutz Entertainment Group (AEG). Multimillonario americano, posee ademas Chicago Fire y Houston Dynamo. Tiene mas de 100 compañías en su haber gracias a toda la fortuna que ganó en el negocio del ferrocarril. Tambien es dueño de Los Angeles Lakers, en la NBA

La estrella: Landon Donovan
Mas allá del marketing de Beckham, la gran estrella de este conjunto, y el jugador que ha guiado a los Galaxy a los 2 títulos que tienen en su haber, es el genial Landon Donovan. Capitán del equipo y solo 25 años, para el jugador con mas talento que ha surgio en Estados Unidos últimamente. Esperamos ansiosos verle en Europa el año que viene. Muy pequeño, juega por la banda derecha, es habil, tiene regate y disparo y conduce el balón de maravilla. Un genio, además es clave en la selección donde ya ha disputado 2 mundiales. Fracasó en el Bayer Leverkusen en su etapa europea, y por eso surgen las dudas sobre el.

Lo mejor: El talento de Landon Donovan da puntos. Beckham, si se centra en lo deportivo puede ser esencial. Además cuenta con jugadores de nivel en todas las zonas y uno de los mejores porteros de la liga

Lo peor: El posible pique entre Donovan y Beckham por ser el lider del equipo. Un equipo al que parece importarle poco lo deportivo y mucho lo económico. La temporada pasada fue la peor de su historia.

Alineación Ideal: Joe Cannon; Mike Randolph, Ty Harden, Ante Jazic, Chris Albright; Ian Russell, Cobi Jones, Landon Donovan, David Beckham; Alan Gordon, Gavin Glinton (Nate Jaqua)

Pronóstico: Finalista

REAL SALT LAKE

Tras una temporada muy mediocre, donde terminó ultimo de su conferencia, este año se espera que el Real Salt Lake de un paso adelante. Fue fundado en el año 2005 y es un equpo que pretende ir a mas. Son muchos los que apuestan por este equipo como la sorpresa del año, y no les faltan razones. Cuenta con varios jugadores de talla internacional, pero sin duda, su gran estrella es el joven prodigio americano, Freddy Adú, fichado este año del DC United. Los otros jugadores destacables del equipo dirigido por John Ellinger son, Daniel Torres y Eddie Pope en defensa, este último es un rapidísimo central aunque ya pasado de años. Forman una pareja muy sólida atrás. En el centro del campo destacan Mehdi Ballouchy, muy polivalente o Chris Klein. En el medio, acompañando a Adu, estará Jason Kreis, mientras que en ataque Jeff Cunningham ya demostró en el primer partido marcando 2 goles, lo que puede hacer. Peligroso delantero. Junto a el jugarán Harris o Tejada.

Dueño del club: Dave Checketts y Sports Capital Partners: Inversionista-operador del Real Salt Lake es el ex-presidente y director del Madison Square Garden, NBA Knicks, WNBA Liberty y los NHL Rangers entre otros.

La estrella: Freddy Adú.
El niño de oro del fútbol norteamericano decidió cambiar en verano de aires. De Washington a Utah, y con la esperanza de intentar llevar a su nuevo equipo al título. Solo tiene 17 años todavía, pero ya tiene bastante experiencia. Origenes ghaneses le hace tener unas condiciones físicas envidiables. Pequeño, pero muy rápido y potente, tiene un cambio de ritmo espectacular, ademas de buen disparo. Imposible pararlo para las defensas. Puede jugar como delantero, extremo izquierdo o mas retrasado. Regatea en velocidad como pocos y ademas tiene un talento considerable. Es mas un segundo punta con total libertad. Ya ha sido internacional absoluto, batiendo records. Inter de Milan o Manchester United ya intentaron llevarle a Europa con cheques millonarios sin éxito.

Lo mejor: El fichaje de Freddy Adú, un chico que decide partidos. La defensa ha mejorado el nivel que había. Conserva a Cunningham, uno de los mejores artilleros de la liga.

Lo peor: La portería es una incognita, ya que repescaron al suplente después de la inesperada retirada del portero titular. No tienen experiencia mas allá de cuartos de final

Alineación Ideal: Nick Rimando; Jack Stewart, Daniel Torres, Eddie Pope, Willis Forko; Jason Kreis, Freddy Adú, Medí Ballouchy, Chris Klein; Jeff Cunningham, Atiba Harris (Luis Tejada).

Pronóstico: No pasa a playoffs

CHIVAS USA

Tercera temporada tras su nacimiento en 2005, y este año ya van a por el título. Cuentan con mimbres para ello, de eso no hay duda. La temporada pasada acabaron terceros en su conferencia, y cayeron ante los futuros campeones en cuartos de final, una notable mejoría respecto a la primera temporada, cuando hicieron el ridículo. El Chivas USA es el filial del Chivas Guadalajara mexicano. Bob Bradley, antiguo entrenador, se fue del equipo para entrenar a la selección, y el sustituto ha sido ‘Preki’. La plantilla es joven y tiene ilusión, ademas cuenta con jugadores con experiencia. Ademas, una buena mezcla entre jugadores estadounidenses y mexicanos. Los mas destacados son, Maykel Galindo y Ante Razov, que conforman una delantera muy peligrosa, el defensa Claudio Suarez, o el centrocampista Sacha Kljestan.

Dueño del Club: Jorge Vergara y Antonio Cue: Inversionista-operador del Chivas USA (otras franquicias deportivas son CD Guadalajara y el Saprissa de Costa Rica). Intentó sin éxito comprar el Atlético de Madrid.

La estrella: Ante Razov
Uno de los grandes goleadores que dio Estados Unidos en la última decada. Ya muy veterano, 33 años y con un sueño que no ha logrado cumplir, triunfar en Europa. El Racing de Ferrol se le atascó, pero aun así, ha demostrado en la MLS ser un gran goleador. Triunfó en Chicago Fire con 76 goles en total durante varias temporadas, tuvo un breve paso por Red Bull New York, y ahora con Chivas Usa está apunto de conseguir 100 goles en la máxima competición americana. El año pasado fue el máximo goleador de la liga, es el máximo goleador histórico de la MLS. Un nueve de toda la vida, con Estados Unidos nunca llegó a triunfar, aunque jugó dos docenas de partidos. Orígenes croatas.

Lo mejor: La dupla en la delantera, ya en el primer partido ha demostrado que se acopla de maravilla. Hay un buen equilibrio entre jóvenes y veteranos

Lo peor: Apenas tienen experiencia en finales y eso se puede pagar caro.

Alineación Ideal: Brad Guzan; Alex Zotinca, Claudio Suarez, Lawson Vaughn, Jonathan Bornstein; Sacha Kljestan, Amado Guevara, Jesse Marsch, Francisco Mendoza; Maykel Galindo, Ante Razov

Pronóstico: Cuartos de Final.

Primera Jornada
Colorado Rapids 2-1 DC United. (Gomez, Brown; Emilio)
Salt Lake 2-2 FC Dallas (Cunningham 2; Cooper, Ruiz)
Columbus Crew 0-0 New York Red Bulls
Chicago Fire 1-0 New England Revolution (Pause)
Chivas USA 2-0 Toronto (Razov, Kljestan)
Houston Dynamo 0-0 Los Angeles Galaxy
Descansa: Kansas City Wizards

Etiquetas:

29 comentarios:

A las 4/09/2007 4:20 p. m. , Blogger Moisés García ha dicho...

En EEUU gustan los resultados abultados, por eso reinan deportes como el baseball o el basquet.

Poco estadounidenses aguantarían un Reggina - Sampdoria (por decir un partido del calccio)

Un saludo amigo!

 
A las 4/09/2007 4:30 p. m. , Blogger Dk ha dicho...

la verdad, odio a Estados Unidos desde cualquier aspecto, y mucho mas a su futbol


m parece interesante q hayas echo esta guia, felcitaciones

 
A las 4/09/2007 5:07 p. m. , Blogger piterino ha dicho...

Mini-guía? Esto es de lo más completo que he visto nunca, no seas modesto crack!

Con tu permiso "me la quedo" para seguir mejor la MLS.

Felicidades y un saludo!

 
A las 4/09/2007 5:59 p. m. , Blogger Kerlon ha dicho...

Joder javi, si esto es la mini-guía jaja.NO, esta muy bien.Parece atractiva pero hasta que no haya una gran cantidad de jugadores europeos en ella no me llamara la atencion.
Saludos!

 
A las 4/09/2007 6:30 p. m. , Blogger Joaquín Pineda ha dicho...

esta liga esta avanzando mucho y cada año tiene a jugadores mas importantes , pero el no tener aficion perjudica mucho.creo k nunca llegara a alcanzar a las ligas europeas , aunke el dinero puede hacer muchas cosas.

 
A las 4/09/2007 7:29 p. m. , Blogger Fair ha dicho...

Grande tu analisis.
Yo soy muy exceptico sobre el triunfo del futbol en los Estados Unidos.
Por un lado para el norteamericano no le aporta nada, no ven diversión.
Por otro lado cada dia tienen mas inmigrantes latinos y esto unido a sus grandes comunidades europeas ( italiana e irlandesa por ejemplo), si que pudiera darle mas auge algún día.
Los partidos que he visto alguna vez me parecen bastante malos colectivamente, eso si a veces si que he visto grandes jugadas individuales, pero como sucedió a Donovan , creo que en un futbol más tactico y encorsetado, con menos espacios les cuesta ser tan desequilibrantes y vistosos.

 
A las 4/09/2007 7:51 p. m. , Blogger Cristian Pulina ha dicho...

Vaya currelo te has pegao tio.Sensacional.


Yo creo que en la USA pasa como en España con el basket...que tienen con el soccer un negoción tremendo de audiencia y marketing entre manos...y no saben explotarlo ni están seguro de ello...

Si ficharan a gente de calidad de verdad e hicieran equipos buenos y buenas promociones...el Soccer alcanzaría un nivel altisimo seguro...pero...parece que no se deciden a apostar por ello,aunque año tras año se habla más de esta liga.

 
A las 4/09/2007 8:51 p. m. , Blogger guille ha dicho...

Joer, estoy con los demás, ¿"Mini-guía"? Si la mitad de esto es lo que tienen los entrenadores de esos equipos!!!

No sigo mucho esa liga pero hay algún jugador, contados con los dedos de una mano, que tiene un buen nivel, como Donovan

Un saludo!!

 
A las 4/09/2007 8:59 p. m. , Blogger Paco Casal ha dicho...

Pero la pucha! y ahora sabes tambien del futbol de USA, que aqui nadie sabe un pomo...ni siquiera en Estados Unidos? que grande Javi, usted es la guia universal del futbol.

Che, Freddy Adu tiene 18 años y ya a fracasado...que desgraciado el negrito que ahora esta en Salt Lake.

Saludos Javi!

 
A las 4/09/2007 9:21 p. m. , Blogger zaragocista ha dicho...

Bue, hay que quitarse el sombrero, porque no queda otra.

A mi me gusta bastante Landon Donovan. Me parece lo único destacable de la MLS, vamos, dentro de lo que conozco que es casi nada.


Saludos y enhorabuena.

 
A las 4/09/2007 10:01 p. m. , Blogger Lovenkrands ha dicho...

Tio, ole tus "..." jejeje te lo as currado socio, la verdad es que no aria nada mal que un tecnico te cojiera como ojeador y te ganaras la vida asi e en serio que te la ganarias bien, porque te sobra talento para eso (que alomejor te sienta mal que te diga esto pero espero que no jeje) bueno mis felicitaciones, tremendo reportaje socio.

 
A las 4/10/2007 12:16 a. m. , Blogger Iceman86 ha dicho...

Interesante post..... me has dejado flipado.

el problema del soccer en estados unidos y en las superpotencias deportivas ( USA, Rusia y China) es que consideran el soccer un deporte más dirigido a mujeres y en los usa no es tan espectacular como puede ser el hockey sobre hielo, la nba, el nfl ect.

Los niños yankis prefieren ser como phleps o como kobe bryant, o estrellas del beisbol que ser como ronaldiño, zidane, cruyff ect.

Por poner otro ejemplo:

¿ Poque os creis que la f1 no triunfa en los usa? Porque no hay tantos accidentes espectaculares como en las nascar, por poner un ejemplo.

son raros

 
A las 4/10/2007 12:24 a. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

La liga de USA no es muy conocida ni triunfa en el mundo porque tienen una carencia de calidad importante la mayoria de los futbolistas, allí los chavales quieren jugar al basket, al beisbol, hockey-hielo, atletismo, etc etc...encima creo que los play-offs desnaturalizan la competición, la liga regular pierde cierto interés, pero vende en esas tierras ese formato, y eso es difícil cambiarlo. No creo que la llegada de jugadores europeos revitalizara la competición, porque llegan en el ocaso de su carrera, ni kaká ni c.ronaldo ni cesc y así muchos querrían jugar en una liga menor. Por tanto, prácticamente imposible que en el viejo continente nos preocupe lo que ocurre állí en lo que a 'soccer' se refiere. MARIKITA, gran guía sobre la MLS, pero realmente no pierdas el tiempo con estas ligas.

 
A las 4/10/2007 12:55 a. m. , Blogger "Lama" ha dicho...

Hola Javi, que hacía tiempo que no me dejaba caer por aquí.

Lo primero, felicictarte por el gran tarabajo, puesto que es una liga a la que es difícil de acceder y más de seguir...

Y quería hacer una puntualización que quizás genere un interesante debate.

¿Creeis realmente que es bueno para el fútbol que se trate de "igualar" tanto los equipos?
Con eso de los drafts y los topes salariales...no se,´no veo que un equipo pueda crear un ciclo ganador (como el Milan de Sacchi, el Barça de Cruyff o el Madrid de Del Bosque) que es lo que realmente da tirón a un deporte.

¿Que opinaís?


Saludos

 
A las 4/10/2007 3:48 a. m. , Blogger Santiago ha dicho...

Javi, día a día que leo tus post me impresiona tu información acerca del futbol, ¿de donde sacas tantos conocimientos?. Muy bueno el artículo, tengo un profundo deseo que no progrese el futbol en USA, porque si sucede asi, se acabaría la competencia, ya que se centrarían en ganar y con la población que tienen más la base económica que poseen lograrían ser los mejores, terminando con cualquier tipo de competencia.
Un saludo.

 
A las 4/10/2007 11:46 a. m. , Blogger hoeman ha dicho...

Menudo currelo te has pegado, gran articulo. Aunque la verdad es que no sigo nada lo que sobrepasa las fronteras de Europa.

 
A las 4/10/2007 1:48 p. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

Bueno que decir que no se haya dicho ya? increible la recopilacion de datos y analisis cuasi exaustivo de cada uno de los equipos de la major que para muchos, estamos un poco perdidos en esa liga, bajo mi punto de vista los galaxy son los maximos favoritos , no solo por su plantilla que creo que es de las mejores sino que encima cuenta con landon donovan el mejor jugador americano de la actualidad con fredy adu, pero ya con experiencia , ademas la llegada de beckham pondra un toque extra de calidad al equipo.No obstante pueden llegar mas "maduritos" a complementar la plantilla.
He leido por ahi que el auje de los jugadores americanos es muy bueno, bueno de hecho hay varios jugadores en europa, puede que cuando le den mas valor al "soccer", sea una potencia mundial.

 
A las 4/10/2007 3:51 p. m. , Blogger Javi Saiz ha dicho...

@ moi
Es un buen motivo y creo que realmente sucede. Yo a esta gente no la entiendo, pero en fin...

@ dk
Yo tambien odio a Estados Unidos, sobre todo a Bush, pero el fútbol me gusta en todos lados jejeje.

@ piterino
Muchas gracias crack, te doy el permiso claro jajaja. Hay que ser modesto.

@ pindado
Espero que cada vez, si el soccer quiere interesar de verdad, vayan mas jugadores europeos. Luis Figo dio su palabra, cuando acabe su contrato en Qatar.

@ joaquin
Nunca llegará a alcanzar a Europa, no hay tradición alguna.

@ fair
A mi tampoco me parece un gran fútbol la verdad. Y es cierto que cada vez se ven mas sudamericanos en la Mls, tanto brasileños, argentinos, costarricenses, hondureños, mexicanos, etc.

@ vito corleone
A los americanos les gusta el espectaculo, quizá el fútbol nunca llegue a ser para ellos como la NBA por ejemplo.

@ guille
Pocos jugadores hay buenos en USA, y lo dificil es que luego lleguen a Europa y triunfen, como le pasó a Donovan...

@ paco casal
Gracias Capo! Adú todavía no es mayor de edad, pero creo que le han sobreevalorado demasiado.

@ zaragocista
Landon, Adú, Twellman...y sinceramente poquito mas.

@ kristian
jaja ya me gustaría a mi llegar a ser ojeador de algún equipo.

@ iceman86
Precisamente el 'soccer' femenino sai interesa, me parece que Estados Unidos es ahi una de las grandes potencias mundiales.

@ anonimo
jajaja no pierdo el tiempo, me va la vida en ello. Ninguna estrella mundial en ciernes se irá alli, sino es por dinero, que tampoco.

@ lama
Gracias por pasarte por aqui y proponer este interesante debate. A mi no me gusta esto que hacen los americanos, con los drafts (en todos los deportes pasa). Intentan favorecer a los mas débiles, dándole a los mejores jugadores que salen de la universidad, lo que como bien dices, iguala mucho las cosas. Lo positivo es que son equipos igualados, y cualquiera puede ganar a cualquiera, aunque lo considero un sistema injusto, que precisamente perjudica a los que ganan, ya que cortan la progresión de un equipo, y lo de los ciclos es imposible. Se puede comprobar en el palmarés de la MLS, que dificilmente un equipo esta arriba durante varios años.
El D.C United es el mas prestigioso con cuatro titulos, sine mbargo, recuerdo años en los que han quedado últimos, despues de salir campeones.

@ santiago
Gracias, yo quiero que progresen e interese mas, nunca podrán llegar a lo que tenemos en Europa.

@ hoeman
Gracias!

@ doblej
Bueno, mi objetivo es que conocierais un poquito mas y espero haberlo conseguido. Para mi el mejor que queda en Usa es Donovan, al menos de momento. A Adu aun le queda mucho.

 
A las 4/10/2007 4:27 p. m. , Blogger Jose Carlos de Celis ha dicho...

Yo voy con los Crew que un dia me los pedí en el fifa y los hice campeones.

A ver cómo cambia la cosa cuando llegue el inglesito. Sigo cuestionándome si les merece la pena pagar lo que van a pagar. Futbolísticamente lo dudo, económicamente también....

saludos

 
A las 4/10/2007 4:52 p. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

Si esto es la miniguía, lo que yo escribo es la mierda-guía. La verdad, ni me va ni me viene ésta Liga, donde hay más dinero que fútbol. Esperemos que no crezcan mucho, que al final vamos a tener que ir a USA para ver fútbol. Beckham va a ganar un pastón, y encima se va a hacer aún más famoso en EEUU.
Vaya tela, quién iba a decir que el EEUU iba a haber fútbol... .

 
A las 4/10/2007 7:08 p. m. , Blogger Lovenkrands ha dicho...

Que grande tio jajaja, no me e dado ni cuenta mersi! Por cierto en el FIFA 2000 la MLS tenia unos jugadores muy muy buenos me acuerdo que fichaba grandes cracks por poca pasta jejeje "era un apunte" un saludo!

 
A las 4/10/2007 8:15 p. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

Bueno Javi cada día me sorprendes más, en fin me uno a las felicitaciones.

No conozco nada de la liga de EUA, si empiezan a venir por Europa pues quizás vaya conociendo algo, aunque después de tu análisis puedo hablar en la CNN ;-)

Besitos!

 
A las 4/10/2007 11:26 p. m. , Blogger Unknown ha dicho...

@ javi

A ver que tal Claudio Reyna en su vuelta a su país natal. Después de sus pasos por Inglaterra, Alemania o Escocia, este veterano mediocampista será una atracción en la liga soccer.


Un abrazo

 
A las 4/10/2007 11:37 p. m. , Blogger David ha dicho...

Muy bueno este manual de la MLS. Lo he leído en diagonal y tengo alguna apreciación:
- es Ralston (no Rolstan :P)
- Szetela es medio
- Kovalenko es ucraniano
- Clavijo es de orígen uruguayo pero jugó con EEUU el mundial'94

Bien hechas las observaciones sobre Conrad (ya ha sido capitán en la selección) y Twellman.
Uno de los post más trabajados que he leído últimamente. Te has lucido. Algún día tienes que confesar cómo te las apañas para mantener tres blogs a este ritmo...
Un saludo.

 
A las 4/11/2007 1:16 a. m. , Blogger Juanma ha dicho...

QUÉ PEDAZO DE BLOG!
Impresionante...se agradece leer un poco de una liga que desconozco por completo.
Te reitero mi enhorabuena
Saludos!!

 
A las 4/11/2007 2:12 a. m. , Blogger Jorgelb ha dicho...

La MLS se caracterizó durante toda su historia por traer grandes estrellas que ya estaban retiradas o a un paso del retiro.
Ahora van a traer a Becks y tb parece q va a ir el Mellizo Guillermo Barros Schelotto.
Me parece q por más que el fútbol de EE.UU. ha mejorado mucho, su torneo sigue siendo muy pobre.

 
A las 4/11/2007 1:58 p. m. , Blogger Abraham ha dicho...

Da gusto visitar este blog, eres un fenomeno Javi. Un saludote.

 
A las 4/12/2007 8:20 a. m. , Blogger Prismatico ha dicho...

Un excelente trabajo el que has hecho me ha gustado mucho lo que has puesto en especiallo del Temoy Chivas USA que a mi gusto es una broma excentrica de sus dueños. Salu2 Javi!!

 
A las 4/16/2007 9:16 p. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

me quedado impresionado tio
vaya cacho de post que te has exo tu solito
te doi mi enhorabuena porque te lo mereces
Jovan Kirovski jugo en el cristal palace no?
soi javi el de la premier league

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio