05 abril, 2007

De Graafschap volverá a la Eredivisie

Fundado en 1954, el De Graafschap pertenece a la provincia de Gelderland, una de las 12 que componen los Paises Bajos. No ha ganado ningún título en su historia y siempre se caracterizó por ser un club ascensor, que peleaba por eludir el descenso cuando se encontraba en la Eredivisie. La última campaña que se encontró en la máxima división holandesa, fue en la temporada 2004-2005, cuando quedó penultimo, y no pudo mantener la categoría. El año pasado terminó en la quinta plaza de la Júpiler League (segunda división holandesa) y quedó tercero en su grupo de los playoffs de ascenso, donde solo uno asciende de categoría. Pero esta temporada todo ha ido perfecto, y a falta de cuatro jornadas para la conclusión de la liga, el De Graafschap ya es campeón matemático, por lo que asciende directamente, y la próxima temporada lo podremos ver en la Eredivisie. Ademas tiene el honor de convertirse en el primer club de las ligas potentes de Europa en ascender para la temporada 2007-2008.

Por este humilde club han pasado jugadores historicos como Guus Hiddink (en su etapa como futbolista), Ernie Brandts, Dick Schoenaker, Sonny Silooy, Peter van Bossen o últimamente Klas Jan Huntelaar (que tuvo dos pasos, el primero desde los 10 hasta los 16 años, cuando verdaderamente se crió como futbolista), Olaf Lindenbergh, Martijn Meerdink, Patrick Paauwe, Stefan Postma, el polaco Tomasz Rzasa o el australiano Jason Culina. Actualmente el equipo está dirigido por Jan de Jorge, ex jugador que pasó toda su carrera en equipos modestos como Groningen, Heerenveen o Emmen, donde colgó las botas y comenzó su trayectoria como entrenador. Tras dirigir al Emmen, se marchó a Heerenveen como ayudante, y está temporada aceptó la propuesta del De Graafschap. Tras un inicio de temporada muy irregular y dubitativo, perdiendo los dos primeros partidos ligueros, el equipo fue poco a poco amoldandose y llegó a conseguir una espectacular racha de diez victorias consecutivas. En la Copa holandesa, su papel era esperado. Cayó en tercera ronda ante un rival de mas entidad como es el Willem II por 4-2, después de haber eliminado a equipo de su categoría, como el VVV y el Emmen.

Quizá ninguno de sus futbolistas sea conocido para el espectador. A si que, intentaré desmenuzar linea por linea el plantel del conjunto holandés, pese a que no sea un experto en la Júpiler League. En la portería juega por tercera temporada consecutiva, el veterano portero holandés Jim van Fessem, que pasó gran parte de su carrera en la Eredivisie (Willem II y Vitesse). La 2ª división se le queda pequeña pese a estar entrado en años. Destaca por su corpulencia y seguridad por alto. En la recamara están los jóvenes Lenting y Van den Top. La defensa está formada por una linea de cuatro, que componen René Bot y Ard van Peppen como laterales y Leon Hese y Joost Volmer como centrales. Una buena mezcla entre veteranía y juventud. Dave Bus es un buen sustituto para la defensa, un jugador que fue de los mejores en el año del descenso, pero sorprendentemente se ha caido del once titular.

El centro del campo esta liderado por el joven danés Lasse Schöne. A pesar de su corta edad (tan solo 20 años) ha sido uno de los futbolistas, sino el que mas, de lograr el objetivo del ascenso. Llegó esta temporada del Heerenveen, con el objetivo de sumar minutos, y se ha convertido en indiscutible. Por el pasa todo el juego ofensivo de su equipo. Ha sido internacional por Dinamarca en todas las categorías inferiores, se marchó muy joven a Holanda y este ha sido el año de la explosión. Muy completo. Junto a el, juegan en el centro del campo Van den Ouweland (otro gran jugador), Robbemond y Meijer. Luuk te Boekhorst y Van Loenhout disponen de menos minutos.

La delantera ha sido mortal. Entre Powel y Van Beukering han sumado 47 goles hasta el momento. Berry Powel ha explotado esta temporada. Tiene 26 años, y con sus 27 goles ha sido pieza clave para el ascenso. Delantero con buena planta, rápido, habilidoso y con buen desmarque, se mueve siempre con inteligencia y sabe estar en el lugar oportuno. Buen rematador ademas, posee un colocado disparo. Llevaba una buena carrera en el fútbol holandés, hasta que fracasó en Inglaterra. Volvió a Holanda, y ha vuelto por sus fueros. A su lado tenemos a Van Beukering, un buen complemento, tambien con futuro. A marcado 20 goles y ha sido internacional en categorías inferiores holandesas. De Visscher, Bloemendaal y Peters, son dos jugadores que tambien cuentan con oportunidades en la delantera.

Centrándonos un poco mas en la Júpiler League, aún queda mucho tiempo para saber que equipos acompañaran al De Graafschap la temporada que viene en la Eredivisie. Los Playoffs holandeses son un poco difíciles de entender. En vez de hacer lo lógico, que sería que 3 equipos ascendieran directamente, solo un equipo, el campeón, tiene garantizado el ascenso. Del segundo al séptimo, es decir, seis equipos, juegan dos liguillas de ascenso, separada en grupos de cuatro equipos cada una, junto a el penúltimo y el antepenúltimo de la Eredivisie. El colista de primera división desciende directamente. Solo el Roosendal es un equipo ya seguro para la liguilla, mientras que Den Bosch, VVV, Volendam y Dordrecht tienen casi todas las papeletas para jugarla. La última plaza será mas disputada, puesto que dos equipos viven un intenso mano a mano. Veendam y Go Ahead Eagles. En la Eredivisie, parece que el ADO Den Haag descendera automáticamente salvo sorpresa, mientras que RKC Waalwijk, Heracles, Excelsior, Willem II, Vitesse y Sparta, lucharan por evitar caer a esos Playoffs donde solo el campeón del grupo se salva.

Asi se vivió el ascenso:

Etiquetas:

15 comentarios:

A las 4/06/2007 12:31 a. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

Buen artículo, Javi. Coño, que celebración, ni que hubieran ganado la Champions. Aquí las celebraciones no son tan espectaculares. Éstos equipos así me caen bien hombre, que parecen de gente humilde y eso, a ver si éste año no descienden del tirón.
Saludos.

 
A las 4/06/2007 2:06 a. m. , Anonymous Anónimo ha dicho...

Gracias por el comentario, veo que tienes madera de periodista, animo crack ;)

 
A las 4/06/2007 9:03 a. m. , Blogger Doble J ha dicho...

Un artículo muy curioso la verdad, desconocía que jugadores de esa entidad hayan pasado por este modesto equipo, la verdad esque si tiene una cantera así tiene que estar en la eredivise.
Comentas también que el ADO va a bajar, si es probable pero el una lástima a mi es un equipo que me cae simpatico ademas juegan españoles com alberto saavedra y el partero que le trajeron recientemente que se llama sergio sanchez.
Suerte al graafschaap.

pd:increible berry powel he leido buenas cosas de el , pronto dará el salto a un az,feyenoord,ajax, o psv
saludos!

 
A las 4/06/2007 11:18 a. m. , Blogger Kerlon ha dicho...

Yo sabía que había pasado por allí Huntelaar pero desconocía lo de Hiddink en su etapa como jugador.Bueno pues otro equipo por la liga Holandesa, veremos si mejora algo la liga en si con la incorporacion de este historico.

 
A las 4/06/2007 3:13 p. m. , Blogger Landon Donovan ha dicho...

Muy buen artículo javi, interesante, aunque si te soy sincero no conozco a casi ninguno jejejeje

Entonces ... apuntamos a Lasse Schöne como promesa y a Powel como buen jugador para un equipo mayor, no ¿?


Salu2 !!

 
A las 4/06/2007 3:23 p. m. , Blogger Javi Saiz ha dicho...

@ alvaro
¿Y si tu Xerez ascendiera un año de estos no lo vivirias tu así? Entiendelos hombre jejeje, y porque he puesto el video que mejor se veía. Te aseguro que hay otros mas espectaculares.

@ bert
Gracias, seguiré pasando por tu blog.

@ doble j
La cantera no parece mala, han pasado jugadores de buen nivel, es un club al que tambien les ceden muchos jugadores para que tengan minutos. Espero que Powel se vaya a un equipo grande, aunque en Inglaterra no tuvo suerte, en Holanda demostró ser un gran goleador.

@ pindado
Bueno, la Eredivisie tampoco creo que mejore mucho con su presencia, pero con la solvencia con la que ha ascendido este año, si le veo como un equipo que puede permanecer en la máxima división holandesa.

@ landon donovan
Yo tampoco te creas que conozco a todos, mas bien conozco a algunos de verlos otros años, o en categorías inferiores. Schöne como promesa danesa si, creo que volverá al Heerenveen el año que viene tras esta excelente temporada. Los fans del De Graafschap, le han votado como el mejor jugador del equipo, precisamente por delante de Powel. Este tiene nivel suficiente para la Eredivisie, y ya no es joven, tiene 26 años, y creo que puede ir a un grande, es un delantero completísimo.

Gracias, y Saludos a todos.

 
A las 4/06/2007 7:11 p. m. , Blogger Martin Sueldo ha dicho...

Muy bueno el articulo de un rquipo de los denominados pequeños en Holanda, pero como ocurre en nuestro futbol argentino son los equipos pequños los que por una cuestion de presupuesto deben acudir a su cantera y sacar jugadores para que los equipos mas grandes se los lleven, es el caso que tu mencionas, el del goleador Huntellar

 
A las 4/06/2007 8:23 p. m. , Blogger piterino ha dicho...

Buf, qué dominio! Tremendo post, siempre aprendo cosas y recuerdo nombres cuando paso por aquí. Sólo espero que no sean un convidado de piedra más en la desigual Eredivisie y den algo de "guerra" ...

Saludos!

 
A las 4/06/2007 9:37 p. m. , Blogger Moisés García ha dicho...

Saludos

La verdad es que es la primera vez que oigo hablar de este equipo. No sigo mucho las ligas extranjeras la verdad, conozco lo básico.
La celebración espectacular, ni las del Cádiz del ascenso. jeje

Un saludo crack!

 
A las 4/06/2007 10:46 p. m. , Blogger David ha dicho...

A mi este equipo me quedará siempre en la memoria porque jugando contra ellos se lesionó la rodilla el mejor Overmars.
Sólo una cosa, si te refieres a Peter van Vossen (ex Ajax, Rangers, Istanbulspor), es con V.
Igualmente te ha quedado un artículo espectacular.

 
A las 4/06/2007 11:12 p. m. , Blogger Cristian Pulina ha dicho...

Coño,que mito,me acuerdo cuando veia ese nombre en el telexto,y pensaba yo...que sería eso...jejeje pues enhorabuena para ellos y un aplauso para tu post.


P.D:Javi,si pudes pasate x mi blog y deja tu quiniela.Un saluto.

 
A las 4/07/2007 12:37 a. m. , Blogger Joaquín Pineda ha dicho...

me alegro por el Graafschap y su humilde aficion , aber k es lo k pasa con powel y Schöne , espero k lo veamos pronto en algun buen equipo para ver de lo que son capaces y respecto a la liga holadensa lo unico k no comprendo es su sistema de ascenso ,porque del segundo al septimo hay una buena diferencia y si un equipo que ha sido regular durante toda la temporada y que termine segundo no le salen unos buenos play-off pues fijate , pero al fin y al cabo siempre acaban subiendo los que han terminado en las primeras pocisiones.

enhorabuena x el post es bastante interesante.

saludos.

 
A las 4/07/2007 1:42 a. m. , Blogger Javi Saiz ha dicho...

@ martin sueldo
Huntelaar tuvo dos pasos por este club. Aqui fue donde se formó, y donde lo fichó el PSV. Despues lo cedieron otra vez al De Graafschap para ir cogiendo minutos, pero no triunfó, y ya fue al año siguiente cuando explotó.

@ piterino
Si no pierden a sus jugadores clave, pueden mantenerse. Un halago de tu parte.


@ moi
No vea como lo viven jeje.

@ david
Bueno, yo es que con esto de las faltas...igual se me cambió solo, con el Word ya se sabe (por poner una escusa).

@ vito corleone
Ya sabes lo que es jaajajaj, me gusta hacer post sobre equipos humildes. Ya hice tu quiniela.

@ jaoquin
A mi tambien me parece injusto, auqnue los playoffs siempre son emocionantisimos

 
A las 4/07/2007 6:57 a. m. , Blogger Jorgelb ha dicho...

Me gustó como se vivió el ascenso de Graafschap, con los hinchas en el campo de juego y cantando "We are the Champions".
Ojalá q se quede en primera.

 
A las 4/07/2007 8:06 a. m. , Blogger Prismatico ha dicho...

Bien por ellos gran celebracion, me gusta el estilo de esos equipos. power to the people, salu2 Javi.

 

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio