La Eredivisie tendrá lucha hasta el final
El PSV parecía que iba directo a por su tercer campeonato consecutivo en la Eredivisie. Tras comenzar la liga pegado al Ajax, dio un golpe de mano ante su gran rival, ganando en el Ámsterdam Arena. El Ajax se vino abajo y empezo a coger una racha negativa, que ya es historia. Ahora, es el PSV el que ha encadenado tres tropiezos consecutivos. Destaca sobre todo la derrota que encajó en su campo ante el AZ, el equipo de Van Gaal, que sin hacer mucho ruido, sigue ahí con aspiraciones a todo. La clasificación ahora está apretadisima. Esta jornada el PSV ha vuelto a ganar y ha abierto distancia, gracias a los empates de sus mas cercanos perseguidores, Ajax de Ámsterdam y AZ Alkmaar.
Los candidatos a la Eredivisie, uno a uno:
PSV

Tras dos temporadas en las que ha conseguido el titulo liguero, el PSV busca revalidar la Eredivisie, algo que si se produjera, sería el cuarto titulo para los de Ronald Koeman en las ultimas 5 ligas. Comenzó la temporada con algunos tropiezos, pero sin perder el tren de cabeza. Después encadenó 12 victorias consecutivas, incluida una al Ajax en campo contrario, que le dio una amplia ventaja. La racha se cortó ante el Feyenoord, pero acabó el año 2006 a gran nivel. Sin embargo, en este 2007 las dudas han surgido, y tres tropiezos seguidos, han dado vida a sus perseguidores. Esta jornada ha sido positiva para ellos, ya que han vuelto a la senda del triunfo, mientras han visto como Ajax y AZ no podian para del empate en sus partidos. En los partidos ante sus rivales por el campeonato, el PSV ha conseguido derrotar al Ajax, AZ y Feyenoord en la primera vuelta, mientras que ha caido derrotado ante AZ en la segunda vuelta y Twente, y ha sacado un punto en su visita al Feyenoord en la segunda vuelta. Le queda por jugar ante el Ajax y ante el Twente, ambos partidos en el Philips Stadium de Eindhoven. Son los máximos favoritos sin duda, tienen 5 puntos a favor, y un calendario favorable, en el que aun se pueden permitir algún desliz.
En competiciones europeas las cosas no van nada mal. Será difícil que vuelvan a tener una oportunidad como hace dos años, cuando tenian al Milan contra las cuerdas en semifinales, desplegando un fútbol de gran nivel, liderados por el ahora jugador del Bayern, Mark Van Bommel., pero aun asi, el PSV se encuentra en octavos de la Champions League. Pasó como segundo en el grupo C con 10 puntos, y el martes consiguió una meritoria victoria por 1-0 ante el Arsenal en octavos de final.
En la competición copera de Holanda, se encuentra en cuartos de final, donde se medirá al NAC Breda. Ha conseguido batir en rondas anteriores a los modestos Kozakken Boys, Vitesse Arnhem y Go Ahead Eagles.
Alineación base: Gomes; Kromkamp, Alex, Da Costa, Salcido; Simona, Cocu, Mendez, Afellay; Farfán, Koné.
En la portería, el brasileño Gomes es ya un clásico bajo los palos. Cumple este año su tercera temporada en el conjunto holandés y se ha ganado su convocatoria a la selección brasileña. Bien colocado y con reflejos, transmite seguridad. Todavía es joven y mejorará. Su suplente es el espigado portero holandés Moens, ya veterano, fichado este año del Willem II.
El lider de la defensa es el brasileño Alex. Alto, solido atrás y peligroso en balones aereos, ademas posee un duro disparo desde media distancia. Saca bien el balón jugado y es rápido al corte. Una roca. A su lado juega el portugues Manuel da Costa, joven central fichado este año del Nancy, internacional portugues con mucho futuro. Lamey, cuenta con pocos minutos. Por la banda derecha juega Kromkamp, que desde que salió del AZ ha ido de un lado para otro buscando un sitio que por fin ha encontrado en su retorno a Holanda. Fracasó en España e Inglaterra. Sube mucho al ataque, es potente y versátil. Reiziger es su sustituto en la banda. El mexicano Salcido es dueño y señor del carril izquierdo. Gran temporada la que está completando. Técnico, inteligente y buen defensor. Además puede jugar en el centro de la defensa. Por fin llegó a Europa.
En el centro del campo, el belga Simons y el holandés Cocu, forman una pareja de alto nivel, aunque algo entrada en años. Los dos llevan ademas 5 goles cada uno, una cantidad considerable. Buenos recuperadores, aportan trabajo y llegada. Cocu es un futbolista total, capaz de jugar por todo el campo. El australiano Jason Culina sale en las segundas partes. Uno de los varios australianos que hay en la plantilla (heredado por Hiddink). Bueno entre lineas, con rapidez y talento. Es un buen recambio, aunque es mas mediapunta que mediocentro. El ghanés Eric Addo juega menos que el año pasado. Centrocampista o central con mucha zancada y fuerza.
El ecuatoriano Edison Mendez, se ha ganado la titularidad. Puede actuar por cualquiera de las dos bandas o por el centro. Veloz, trabajador y con gol. Es creativo y buen pasador, ademas de peligroso a balon parado. Marcó un golazo ante el Arsenal, el pasado martes en Champions League. El joven holandés Afellay, suele ocupar la otra banda. Ya despuntó el año pasado con su rapidez, agilidad y gol. Es incansable. Tiene descendencia marroquí, es internacional con las categorías inferiores holandesas. Aissati, un holandés jovencisimo (tambien con ascendencia marroquí como Afellay), y el finlandes Vayrynen juegan algunos minutos. Aissati es un jugador con talento que apunta maneras, sale en los segundos tiempos, y ahora ha sido cedido hasta verano al Twente.
En la delantera está el gran potencial del equipo. La foquita Farfán es una de las grandes promesas de Sudamerica. Desequilibrante, rapido, habilidoso, con regate y mucho gol. El peruano tardará poco en partir a un grande europeo, a una liga mas potente. Lleva 15 goles este año. A su lado, Arouna Koné, potencia pura. Extremo o delantero, un autentico misil. Imposible pararlo en carrera, el perfecto complemento para Farfán. Tiene regates imprevisibles y es muy explosivo. Lleva 10 goles. Kluivert ha tenido algunos destellos, aunque no ha jugado casi. Diego Tardelli tambien ha marcado algunos goles. El joven Beerens tambien ha tenido oportunidades.
En el banquillo, Ronald Koeman ha sustituido este año a Guus Hiddink, que aceptó una propuesta para entrenar a la selección rusa. Koeman, ha pasado por los banquillos de Vittese, Ajax y Benfica.
AJAX
Empezó muy bien la temporada con goleadas incluidas, pero pasó por una mala racha que comenzó en la jornada 12 con la derrota por la minima en el Ámsterdam Arena ante el PSV Eindhoven. 3 jornadas seguidas sin ganar tras sufrir ese duro varapalo, le hicieron perder el liderato y dejar marchar al PSV en cabeza de la tabla. Desde que pasó por esa minicrisis, el Ajax ha ido a mas, sumando cuatro victorias consecutivas hasta esta semana, donde se ha dejado dos puntos ante el Excelsior. Sus partidos contra los equipos grandes se han saldado con una derrota ante el PSV, dos goleadas a favor ante su eterno rival, el Feyenoord, al que le ha endosado 8 goles en dos partidos, y dos empates ante AZ y Twente. La semana que viene precisamente, viaja a Alkmaar para medirse al equipo de Van Gaal. Además le queda visitar al PSV y al Twente. En estas tres visitas, que tiene en menos de un mes, el Ajax se juega prácticamente todas sus posiblidades de hacer algo este año en la Eredivisie.
En competiciones europeas, su temporada ha sido frustrante. Tras caer eliminado con el debil Copenaghe en la tercera ronda previa de la Champions, en la Uefa cayó en el grupo F, consiguiendo dos victorias ante equipos muy debiles, un empate y una derrota ante el Espanyol. Pasó de ronda, pero el jueves fue eliminado. Sufrió un duro traspiés en Alemania, perdiendo por 3-0 ante el Werder Bremen. En la vuelta, casi lo arregla con un 3-1
En la Copa Holandesa, el Ajax sigue vivo. Ha derrotado a RKC Waalwijk 2, ADO Den Haag y HFC Haarlem. El próximo 28 de febrero, se mide al Willem II, para buscar una plaza en semifinales.
Alineación base: Stekelemburg; Grygera, Heitinga, Stam, Emanuelson; Gabri, Sneijder, De Mul, Babel; Huntelaar, Keneth Perez.
En la portería juega el holandés Stekelemburg, internacional holandés. Muy alto, destaca por su seguridad en balones aereos aunque no es muy agil. A veces comete errores inverosímiles. Se ha afianzado en la portería del Ajax. Lo tendrá difícil en su selección, con la esperada explosión de Krol. Su suplente en el Ajax, es Gentenaar.
En la defensa, el Ajax cuenta con una buena pareja de centrales. La experiencia de Stam, un jugador intimidatorio por su potencia y liderazgo, aunque ya pasado de años, se conjuga con la juventud de Heitinga, uno de los defensores con mas futuro de Holanda, aunque ha tardado en confirmarse, Polivalente, bueno por alto y seguro en la marca. El joven belga Vermaelen tambien es utilizado por Ten Cate.
El lateral derecho suele ser ocupado por Grygera, un jugador tecnico, versátil y con subida al ataque. Buen pasador, ademas tiene gol. Jugará en la Juventus la temporada que viene. El rumano Ogararu es su suplente habitual, procedente del Steaua Bucarest.
En el lateral zurdo Emanuelson es indiscutible. Me encanta este futbolista. Descolocado tácticamente por sus subidas al ataque, puede actuar en varias posiciones. Lateral, Interior o Mediapunta. Es rápido, potente, técnico y hace goles. Se mueve por todo el terreno de juego.
En el centro del campo el líder absoluto del equipo es Sneijder. Lleva la manija, y por el pasa todo el juego del Ajax. Es indispensable, y cuando falta, su ausencia se nota demasiado. Técnico, creativo, fuerte, con llegada y mucho gol, peligrosisimo a balón parado. Lleva 13 goles esta temporada, y se marchará con seguridad en verano. Ofertas no le faltan. Sneijder suele jugar con al lado de un mediocentro mas defensivo. Gabri ha jugado mucho este año, por la gran confianza de Ten Cate en el, aunque no ha respondido en muchos encuentros. Davids acaba de regresar al Ajax, 11 temporadas después, y se está afianzando como titular. Mr Polivalente Maduro, ha jugado menos que otras temporadas. Muy potente y sobre todo versátil, un gran jugador de equipo. Lindenbergh ha jugado menos de lo previsto.
Por la banda derecha se ha destapado este año el joven belga Tom de Mul. Interesante extremo. Rápido, con buen control, regate y buen centro. Ha marcado varios goles. El argentino Rosales, que llevaba tiempo sin encontrar su juego en el Ajax, ya regresó a la liga argentina. Por la izquierda, Babel es el dueño de la banda. Muy rápido y habilidoso, juega por las dos bandas, Debuto muy joven en el Ajax y en la selección. Apuntaba mas alto. Roger no ha tenido mucha participación, y menos aun el rumano Mitea.
En la delantera, Huntelaar es indiscutible. Un jugador decisivo, con fuerza, zancada, remate de cabeza, buen disparo y mucho gol, aunque este año lleva menos que el pasado. 12 hasta el momento. Un nueve de los de toda la vida. Kenneth Perez juega por detrás de el. En ocasiones empieza en el banquillo. El danés, que llegó este año procedente del AZ, lleva 8 tantos. Técnico y con regate, se mueve bien entre lineas. El brasileño Leonardo está teniendo cada vez mas oportunidades, mientras que el sueco Rosenberg juega menos que otros años y apenas a hecho goles.
El entrenador del Ajax es Henk Ten Cate, el ex ayudante de Rijkaard, que aceptó esta propuesta en lo que es un reto personal para el.
AZ
En competición europea, el AZ es ya un habitual de la Copa Uefa, competición en la que en los ultimos años ha avanzado bastantes rondas. Este año, hubiera tenido su oportunidad en Champions League, de no ser por el extraño metodo de Playoffs que emplean los holandeses. En cualquier caso, su actuación este año en Uefa, está siendo brillante. Lo pasó mal en la ronda previa ante el Kayserispor de Turquia, pero a partir de ahí, ha tenido una trayectoria casi impecable. 10 puntos de 12 posibles en la liguilla, y ya en octavos de final tras batir al Fenerbahce en la ida. Empate a 3 goles en Turquia, y empate a 2 en Holanda, con remontada incluida. Se enfrentará al Newcastle inglés por un puesto en los cuartos de final.
En la Copa holandesa la trayectoria es avasalladora. En las tres primeras rondas a partido unico a conseguido un total de 25 goles. Eso si, ante equipos totalmente desconocidos. Bennekom, Meerssen y MVV han sido los rivales. En cuartos de final se medirá al Utrecht, en una eliminatoria difícil, puesto que ademas se jugará fuera de casa.
Alineación base: Sinouh; Jaliens, Opdam, Stejnsson, De Cler; De Zeeuw, Schaars, Martens, Mendes; Koevermans, Arveladze.
La portería ha sido un ‘caos’ este año para el AZ. Hasta 5 porteros se han puesto bajo los palos. Sinouh, Didulica, Waterreus, Bulters y Waterman.
La defensa, es conocida para la mayoría del gran publico. Ha aportado muchos defensores a la selección holandesa últimamente, a pesar de la baja de algunos hombres como Mathijsen. Opdam, veterano central holandés, muy bueno en el juego aereo, aunque demasiado lento, es titular indiscutible. Stejnsson está supliendo a Mathijsen. Buen defensor islandés, le pudimos ver ante España. Luirink tambien ha tenido sus oportunidades. En el lateral derecho juega el internacional Kew Jaliens. Ya con experiencia, muy ofensivo, sube al ataque, y es rápido, tambien juega como central. Por el otro lateral, juega Tim de Cler, tambien internacional y con la misma edad que Jaliens. Es un buen defensor, solido atrás se proyecta poco en ataque. Jugó en el Ajax hace unos años.
En el centro del campo, Demy de Zeeuw es titular como pivote defensivo. Ha jugado en las selecciones holandesas de categorías inferiores. Está marcando muchos goles, para lo que era habitual en el. Schaars, otro centrocampista con mucho futuro en Holanda, tambien es titular. Estuvo apunto de jugar el Mundial. Ya es internacional absoluto, y tambien puede jugar por la izquierda. Gran temporada la suya. En la mediapunta juega Martens, belga, fichado este año y que está siendo importante para el AZ. Juega en varias posiciones y tiene llegada, buen remate y gol. Lleva 6 este año. Por la derecha, juega David Mendes, quizá el mejor centrocampista del AZ, o al menos el mas completo. Tiene raices brasileñas. Es muy alto, fuerte fisicamente y trabajador. Muy versátil. El alemán Cziommer tambien cuenta para Van Gaal. Molhoek, Donk, Meerdink y Gudjonsson, apenas han jugado este año. Sorprende sobre todo el caso de Meerdink, indiscutible temporadas pasadas. Buen jugador de banda, con regate.
En la delantera, el alemán Koevermans está siendo la gran sensación del año para el AZ, se ha destapado como un gran goleador. 18 lleva hasta ahora. A su lado, el veteranisimo Shota Arveladze, curtido en mil batallas, a sus 34 años todavía es un peligro para las defensas. No está marcando tantos goles como el pasado (11 lleva este año) pero sigue siendo mortal en ataque. Gran rematador y con olfato, define de maravilla en el area. Dembele, tambien juega bastante, aunque parte en ocasiones desde el banquillo. Ariete muy rápido y potente, a veces se precipita, pero es joven y mejorará. El AZ tiene tres delanteros a tener en cuenta. Jenner y Lens, tienen pocos minutos. En el mercado de invierno, el AZ se ha reforzado con el jugador del Nantes, Boukhari, que estará como cedido hasta final de temporada. Ya ha entrado en el equipo. El marroquí es polivalente, juega por banda o por el centro, y ya tiene experiencia en el futbol holandés.
Todo esto dirigido por Louis Van Gaal, un entrenador que ha tenido exitos y fracasos. Siempre polémico, en el AZ está creando a un equipo campeon.
Twente
Cuarto en la Liga, el Twente está siendo la sorpresa este año, aunque es un equipo que suele acabar en la zona media-alta de la clasificación. Su futbol, está siendo uno de los mejores de la Eredivisie. La Liga es la una competición en la que puede sacar algo este año. En la Copa Uefa cayó eliminado ante el modesto Levadia Tallin de Estonia, en la ronda previa, mientras que en la Copa holandesa, cayó eliminado en tercera ronda frente al NAC Breda, tras superar anteriormente al NEC Nijmegen y al DOTO. En la liga ha sido algo irregular, sufriendo tropiezos inesperados, aunque últimamente ha conseguido 5 victorias consecutivas, lo que le ha permitido engancharse a la zona alta y pelear por el titulo. Ahora mismo, está a 7 puntos del lider, PSV. Contra los equipos de la zona alta, ha obtenido resultados dispares. En la primera vuelta, ganó al PSV, empató con el AZ y el Ajax, y perdió contra el Feyenoord. Mientras que en la segunda vuelta, ha ganado a AZ y Feyenoord. Le queda recibir al Ajax, y visitar en Eidhoven al PSV.
Alineación Base: Boschker; Wielaert, Wellemberg, Zomer, Heubach; Wilkshire, Bakircioglu, Engelaar; Aissati, N’Kufo, Touma.
En la portería juega el veteranisimo portero holandés Sander Boschker, que pasó hace años por el Ajax, y ya regresó a los Tukkers. Cerca ya de la retirada, pero se mantiene como titular por delante de Paauwe.
La pareja centrales estaba compuesta por Niemeyer y Zomer, pero la marcha del primero a su país (Werder Bremen), ha roto esta linea de centrales. Su sustituto parece ser Wellemberg. Por la banda derecha juega Wielaert, un jugador importante para el equipo, llegó a ser convocado por Holanda. Procedente del Nec Nimega. Por la izquierda, Heubach es indiscutible, aporta subidas al ataque y ha marcado varios goles este año.
Luke Wilkshire es importantisimo para el equipo. Fichado este año del Bristol City inglés, se trata de un jugador versátil, que puede jugar por la banda o por el centro, trabajador, y con mucha llegada y gol. Este año juega como mediocentro. Bakircioglu es el complemento perfecto para N’Kufo. Centrocampista, puede jugar mas adelantado. Junto a N’Kufo suma 30 goles. Sueco, tiene bastante gol y es rapido. Engelaar es uno de los jugadores mas decisivos del equipo. Apunto de ir a la Eurocopa 2004 con Holanda, es un centrocampista ofensivo con bastante gol. Nacido en Estados Unidos. Muy corpulento, altisimo, pero con gran calidad técnica. Peligroso a balón parado, tambien juega como delantero. El marroquí El Ahmadi, tambien entra en ocasiones en el equipo. Khampuis, un jugador que apuntaba mucho mas, apenas está teniendo importancia esta temporada. Roza ya la treintena. Sibum y Brama juegan algo mas.
Un jugador aparte, es el jovencisimo holandés Ismael Aissati. Tiene solo 18 años, ha sido cedido hasta final de temporada por el PSV, y en los 5 partidos que ha jugado, se ha notado el salto de calidad que ha dado al equipo. Tiene un enorme futuro por delante. Mucha calidad en sus botas. Juega por banda y ya ha aportado goles y asistencias.
El suizo-congoleño N’Kufo es el crack del equipo. 18 goles hasta el momento, solo superado por Afonso Alves del Heerenveen. Muy fuerte y potente, otro delantero africano que está de moda en Europa. No destaca por su técnica, pero tiene mucha facilidad para ver puerta y aporta movilidad en el area. Una pena que ya sea veterano, y no le quede mucho mas tiempo para jugar en un grande. Junto a el, en la delantera, juega el sueco Touma, extremo derecho rápido y con regate. Se compenetran bien con Engelaar y Bakircioglu. Bakkal, un jugador mas técnico, juega por la otra banda. Este jugador promete, ha sido internacional en todas las categorías inferiores de Holanda. Zigler, otro delantero jovencisimo, tambien está entrando en el equipo y ya ha dejado muestras de su potencial.
Fred Rutten es el entrenador del Twente, nuevo este año en el banquillo de los Tukkers.
Feyenoord
El otro gran equipo holandés, junto a Ajax y PSV está en horas bajas. Está viviendo una temporada negativa en cuanto a resultados y con muchas complicaciones extradeportivas. La marcha de Kuyt y Kalou, a Liverpool y Chelsea respectivamente, ha sido imposible de cubrir. Comenzó la temporada con una clara derrota por 3-0 ante el Groningen, y su temporada ha sido asi. Lamentable. Muy irregular al comienzo de campeonato, ademas ha sido humillado en el clásico ante el Ajax, 0-4 y 4-1 en los dos partidos de liga. Al PSV tampoco ha sido capaz de ganar. Combina partidos decentes con goleadas en contra escandalosas. Es quinto en la clasificación y no tiene opciones para la Liga. Se mantiene a 15 puntos del PSV Eindhoven. Solo los playoffs, le pueden dar la opcion de disputar la Champions League la campaña que viene (en los playoffs desde el segundo puesto al quinto se juegan eliminatorias para conseguir un billete a la tercera ronda preliminar de la Liga de Campeones)
En la Copa Uefa el equipo tambien daba una de cal y una de arena, pero seguía vivo tras superar la liguilla con una victoria en la ultima jornada. Finalmente, fueron En la Copa holandesa cayó en segunda ronda frente al RKC Waalwijk por la minima. En primera ronda había superado, no sin problemas, al Veendam.
No voy a hacer un analisis por lineas como los anteriores. Estan muy mal y ya no optan al titulo. Los jugadores mas importantes son Jonathan De Guzman, joven mediocentro, de lo mejor del Feyenoord, con visión de juego y llegada, lleva 7 goles. Charisteas es el delantero titular del equipo, apuntaba mas tras su excelente Euro 2004, pero tras ser descartado por el Ajax, ahora se ha afianzado en el Feyenoord. El centrocampista Hofs tambien apunta maneras. Ha sido ya internacional holandés. Huysegems es el acompañante de Charisteas. Debería haberse quedado en el AZ, donde triunfó. Lucius, Buijs, Bahia, Greene, Kolkka, Vlaar o el veteranisimo Van Hooijdonk, son otros hombres importante del equipo, lo que dice mucho del nivel del mismo. Timmer es buen portero. Lo unico positivo si cabe, es la vuelta de Castelen, tras casi un año apartado de los terrenos de juego por las lesiones. El unico que puede aportar algo de magia, al equipo dirigido por Edwin Koeman.
Etiquetas: Futbol Holandés
13 comentarios:
gran trabajo javi.
yo voy con el az sin dudas. señalarte que meerdink creo que se marcho al groningen y rosenberg al werder bremen, no se puede estar a todo jeje.
repito que sensacional
Excelente analisis.
Aunque no es jugarsela mucho, yo creo que la gana el PSV. Tiene un bloque solido, que lleva ya un tiemopo jugando juntos. Y aunque siempre se le van sus referencias, siempre se refuerza bien....
Por otra parte me encantaria que la ganara el Ajax. Por Huntelaar, por Emanuelson, por Maduro....y soibre todo por Sneijder.
Saludos.
Es increíble lo unidos que van de la mano el Barça y el fútbol holandés. Los tres entrenadores de los favoritos a ganar la liga, han estado vinculados a los culés de una u otra menera.
Apuesto por el PSV, pero dependerá si elimina al Arsenal. Si lo hace, la Champions league le desgastará mucho.
PD: Un post muy bueno.
Pues la verdad Javi, no tengo mucha idea de fútbol holandés, pero siempre me ha simpatizado más el Feyenoord. La liga creo que la ganará el PSV porque tiene cinco puntos a favor y tiene un calendario un poco más asequible.
Muy buen análisis, vaya hartada de leer xD.
Saludos.
@ javi
Gracias por corregirme. Lo de Rosenberg lo conocía, tuve un lapsus ahi. Meerdink no abía que se había marchado al Groningen, aunque me sorprewndía lo poco que jugaba en el AZ.
@ zaragocista
Si, siempre se van sus referencias, pero no solo en el PSV. Esto en Holanda es habitual. El Ajax tiene para mi mejores jugadores, pero es inexplicable como no puede con el PSV un año tras otro.
@ la quinta del buitre
Un 1-0 es un gran resultado, pero lo tendrá dificil para clasificarse, el Arsenal se juega casi toda la temporada en este partido.
@ alvaro
El PSV es favorito. Tiene ventaja y jugará con el Ajax en su campo. Los ajaccied se perfilan como su gran rival, tras ganar hoy al AZ, y despues del tropiezo deel Twente.
Saludos a todos
no tengo ni idea del futbol holandes sinceramente pero bueno chaval te lo has currado un monton!yo creo que va a ganar la liga el PSV y que el Arsenal le va a ganar en la Champions;lo siento soy incondicional de Cesc Fabregas y como no de Henry!otra cosa javi:aprende a resumir!!XDXD,es broma.
Un Beso a todos y a ti mas fuerte que llevas todo el dia escribiendo!
->RaKeL<-
Madre mía Javi como te lo curras. Yo creo que ganará el PSV, tiene un buen equipo y lleva ya varias temporadas cuajando un grupo interesante. Creo que incluso al Arsenal se lo van a poner en latín en el partido de vuelta, será un partido para ver.
Personalmente me gustaría que ganase el Ajax, le tengo una gran simpatía a este equipo porque pocos equipos como él han hecho tanto por el fútbol, por el buen fútbol.
Los pocos partidos que he podido ver del Ajax han intentado jugar un 4-3-3, vomo lo hace el Barcelona. ¿Será que Ten Cate es el precursor de esta idea? Aunque visto sus resultados en Ajax, ya pregoné en mi blog que el Barcelona debería repescarlo para volver al vijo tandem.
Buen post!!
para mi el favorito o el que mejor pinta lo tiene es el psv y ojala pase en champions.
pero me gusta más el ajax xq tiene jugadores que me gustan muchisimo, huntelaar, sneijder, babel, heitinga..... y todos los años dan algun buen jugador.
para mi opinión holanda y concretamente el ajax es una de las mejores canteras, sino la mejor, de toda europa y xq no.... del mundo
saludos
www.lowetimes.blogspot.com
Enhorabuena por este pot sobre una de las Ligas más selectas y en las que mejor futbvol se practica, la Eredivise. Por otro lado, felicidades por vuestro partido el Sábado, porque nos disteis un verdadero meneo. Me averguenzo de mi Madrid. Clama al cielo
SALU2 JAVI
En otros tiempos te diría q al Ajax no habría como ganarle, pero en la actualidad veo mejor al PSV, q tiene a Cocu, un gran jugador.
Otro equipo al q también le apuesto una fichita es al Feyenoord.
Oye que bueno que está tu blog, te gustaría que nos escribieramos para intercambiar notas?.mi blog es martin-futboleros.blogspot.com y mi email msueldo21@yahoo.com.ar
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio